INVESTIGADORES
PRIETO FLORES MarÍa Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de problemas crónicos de salud en las dimensiones del EQ-5D en mayores institucionalizados y no institucionalizados
Autor/es:
DELGADO-SANZ. M.C.; AYALA, A.; FORJAZ, M.J.; PRIETO FLORES, M.E.; MARTINEZ-MARTIN, P.; ROJO-PEREZ, F.; FERNANDEZ-MAYORALAS, G.
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión de la Sociedad Española de Epidemiología; 2010
Resumen:
Antecedentes/Objetivos: El EQ-5D es un instrumento genérico deevaluación de Calidad de Vida Relacionada con Salud (CVRS). El objetivodel estudio es analizar la influencia de las enfermedades crónicas enla CVRS en personas mayores de 60 años o más institucionalizadas y noinstitucionalizadas en España.Métodos: Los datos proceden de dos estudios sobre CVRS en personascon 60 años o más: 1) Encuesta nacional sobre CVRS en personas noinstitucionalizadas (CadeViMa-España) (grupo NI, n = 1.106) y 2) encuestaen mayores institucionalizados (grupo I, n = 234). Se recogieron enfermedadescrónicas autodeclaradas, subescala de depresión de HADS-D eíndice EQ-5D y sus dimensiones (movilidad, cuidado personal, actividadescotidianas, dolor/malestar, ansiedad/depresión). Para analizar la influenciade las enfermedades crónicas más prevalentes en la CVRS, juntocon variables sociodemográficas, se ajustaron modelos de regresión logísticatomando como variable dependiente cada dimensión del índiceEQ-5D, categorizada en presencia o ausencia de problemas.Resultados: La depresión fue el único factor que influyó en las 5 dimensionesde EQ-5D en ambos grupos (p < 0,05), NI (OR: 1,351-1,214) eI (OR: 1,243?1,090). En NI otros factores que influyeron negativamenteen dimensiones de EQ-5D fueron: en movilidad (OR: 5,103?1,502), problemasde huesos, tener 80 años y más, diabetes, problemas de corazóne insomnio; en cuidado personal (OR: 3,198?1,645), tener 80 años y más,problemas de huesos, diabetes y problemas de visión; en actividadescotidianas (OR: 3,940?1,647), tener 80 años y más, problemas de huesosy de corazón; en dolor/malestar (OR: 6,127?1,494), problemas de huesos,insomnio, tener 70 años y más e hipertensión; y en ansiedad/depresión(OR: 4,854?1,682), el insomnio, sexo (mujer) y problemas de visión,los mayores de 80 y más años presentaron mejor CVRS en esta dimensión.En I, en movilidad influyeron también problemas de huesos (OR:3,707) y diabetes (OR: 3.090); en dolor/malestar, problemas de huesos(OR: 3,493) e hipertensión (OR: 2,363); y en ansiedad/depresión el insomnio(OR: 4,743) y la hipertensión (OR: 1,736).Conclusiones: Los problemas de huesos, la edad, depresión, diabetes,los problemas de insomnio y corazón son los factores que másafectaron a la CVRS de población no institucionalizada. En mayores institucionalizados,la depresión, los problemas de huesos, insomnio, diabetese hipertensión fueron los problemas crónicos más relacionadoscon peor CVRS. Estos resultados contribuyen al estudio del carácterdebilitante que las enfermedades crónicas tienen sobre la CVRS.