INVESTIGADORES
MATO Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
No hay saber universal, la colaboración intercultural es imprescindible
Autor/es:
DANIEL MATO
Lugar:
Bogotá
Reunión:
Conferencia; Conferencia Inaugural; 2011
Institución organizadora:
VII Maestría en Estudios Sociales y Culturales, IESCO, Universidad Central
Resumen:
Pensar la producción y validez de conocimiento divididas en dos mundos, uno sólo de los cuales sería poseedor de verdades universales y el otro sólo de verdades locales, es tan antigua como el credo en la superioridad de la civilización occidental, que se adjudica ser la generadora de tal saber pretendidamente universal. Los encuentros, conflictos y negociaciones entre ese saber supuestamente universal y otros locales se han hecho más frecuentes en las últimas décadas por la creciente extensión y profundización de relaciones entre actores sociales que desarrollan sus prácticas a escala mundial, o en algunos casos continental o regional, y los que las desarrollan a escalas más locales, sean estas nacionales, provinciales, municipales o comunitarias. El análisis de las limitaciones y consecuencias de la creencia en la existencia de un saber pretendidamente universal y otros de validez apenas local resulta no sólo más necesario, sino también más factible, en el marco de estos procesos de globalización. Esta presentación analiza esas limitaciones y consecuencias, así como algunas experiencias de colaboración intercultural que permiten inferir vías para superarlas.