INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
NEOSPOROSIS BOVINA: ESTATUS DE INFECCIÓN DEFINIDO POR IFI Y cELISA EN MUESTRAS DE SUERO OBTENIDAS PERIÓDICAMENTE DE VACAS LECHERAS
Autor/es:
B. VALENTINI, ; E. PRIMO, ; S.TORIONI DE ECHAIDE, S; I. ECHAIDE
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XXI Reunión Científico Técnica "Dr. Bernardo Jorge Carrillo"; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
Resumen:
La neosporosis causada por Neospora caninum es una enfermedad global que afecta a diferentes especies de animales domésticos y silvestres. En bovinos puede causar abortos y ocasionalmente nacimiento de terneros con lesiones neuromusculares. Es frecuente el nacimiento de terneros clínicamente sanos, aunque infectados. La forma endémica de la enfermedad está asociada a abortos esporádicos en rodeos donde es frecuente la transmisión congénita. La forma epidémica, menos frecuente, se manifiesta como ?tormenta de abortos? y sería consecuencia de infecciones posnatales (horizontales)1. La identificación de animales infectados se realiza principalmente a través de la detección de anticuerpos contra N. caninum. Inmunofluorescencia indirecta (IFI) fue la prueba de diagnóstico serológico más utilizada y ha sido considerada como la técnica de referencia para evaluar otras pruebas como ELISA-i y cELISA 2,3. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficiencia de IFI y cELISA-R desarrolladas "in-house" para determinar el estatus de infección de neosporosis bovina en vacas monitoreadas durante 3 años.