INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPARACIÓN DE DIFERENTES PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE NEOSPOROSIS BOVINA
Autor/es:
B. VALENTINI, ; S. CASPE, ; E. PRIMO, ; S. TORIONI DE ECHAIDE; I. ECHAIDE
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XXI Reunión Científico Técnica "Dr. Bernardo Jorge Carrillo"; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
Resumen:
La neosporosis bovina es causada por Neospora caninum protozoario Apicomplexa, cuyo principal efecto patógeno es el aborto. Neospora se transmite principalmente por vía transplacentaria con gran eficiencia, o a partir de ooquistes descargados con la materia fecal de cánidos, hospedadores definitivos, donde realiza su etapa coccidial del ciclo. En bovinos persiste en quistes tisulares establecidos principalmente en el SNC. La neosporosis se encuentra ampliamente distribuida en rodeos bovinos de diferentes regiones de Argentina y produce importantes pérdidas económicas. La inmunofluorescencia indirecta (IFI), es la prueba serológica más difundida para el diagnóstico de neosporosis bovina, aunque algunos laboratorios han comenzado a reemplazarla por ELISA indirecto y de competición comerciales o ?in house?. Debido a la dificultad para obtener un "gold standard" accesible y de calidad, la validación se realiza comúnmente por comparación entre pruebas serológicas. En este trabajo se comparó el comportamiento de diferentes pruebas serológicas para la detección de neosporosis bovina en rodeos de cría del Centro-Este de Santa Fe.