INVESTIGADORES
SVARTZ Gabriela Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización fisicoquímica y morfológica de nanocerámicos de base alúmina. Aspectos de su toxicidad y biodegradabilidad.
Autor/es:
SOLEDAD PÉREZ CATÁN; MARIANA PAPA; GABRIELA SVARTZ; CRISTINA PÉREZ-COLL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIX Congreso ATA 2015; 2015
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
La creciente utilización de nanomateriales (NMs) en distintos ámbitos de la sociedad debido a sus propiedades excepcionales, es preocupante por los potenciales efectos sobre la salud del hombre y del medio ambiente. Poco se sabe de la captación, acumulación y respuestas de los organismos a los NMs así como su comportamiento en medios acuáticos. La agregación de nanopartículas (NPs), interacción entre sí o con otras macromoléculas o células, son relevantes en la respuesta toxicológica. Se caracterizaron morfológica y fisicoquímicamente dos NMs: un precursor de nanocerámico de base alúmina (PNC) y un nanocerámico de base alúmina con níquel (NC) en ausencia y presencia de microorganismos, con y sin agregado de materia orgánica, mediante MEB, MET, EDX y potencial Z. Teniendo en cuenta la importancia al servicio ecosistémico que brindan los microorganismos en la degradación de la materia, se evaluó la toxicidad de estos NMs mediante ensayo de DBO y recuento en placa. La capacidad degradadora de los microorganismos se vio afectada por las NPs, siendo el PNC más inhibitorio que el NC. Asimismo, se evaluó comparativamente la toxicidad de ambos NMs en embriones y larvas de un anfibio autóctono, Rhinella arenarum. Los resultados mostraron que el NC fue más de un orden de magnitud más tóxico que el precursor, PNC (NOEC-PNC=5,02 mg/L; NOEC-NC=0,5 mg/L). La toxicidad subletal del NC fue mayor en embriones que en larvas, lo que podría estar indicando la sensibilidad del desarrollo organogénico al Níquel. La mayor toxicidad del NC se debería a la presencia de Ni y a la estructura misma del material NP que podría interferir con funciones vitales como la respiración y digestión del alimento. Teniendo en cuenta la disminución del potencial Z junto al aumento en el tamaño de partícula por asociación con materia orgánica y envejecimiento de la suspensión de NPs, al cronificar la exposición, la toxicidad no aumentó. Esto podría indicar un efecto de biodisponibilidad reducida por agregación de NPs.