CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de los principales genes de resistencia a tetraciclina en Escherichia coli
Autor/es:
PANTOZZI, FLORENCIA; SGUAZZA, GUILLERMO HERNÁN; PICOTTO, LEANDRO DANIEL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología e XIV Congreso Argentino de Microbiología ALAM-CAM 2016; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Escherichia coli es una bacteria facultativa que forma parte de la microbiota intestinal de los seres humanos y otros animales. Aunque estas bacterias no son una causa frecuente de infecciones en animales de granja, pueden servir como reservorios de genes de resistencia a antimicrobianos.En animales de producción, cerdos, aves y vacunos, las tetraciclinas se administran a través del agua, alimentos y aerosoles. Son comúnmente utilizadas en dosis terapéuticas para prevención y tratamiento de infecciones y en dosis subterapéuticas por largos períodos de tiempo, como promotores de crecimiento con el fin de mejorar la eficiencia de conversión alimenticia y la tasa de crecimiento. Por lo tanto, la aparición de factores de resistencia a antibióticos es muy frecuente en animales de granja.En base a esto, el objetivo de este trabajo fue el desarrollo de una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (multiplex-PCR) con el fin de detectar simultáneamente los principales determinantes genéticos de resistencia a tetraciclina en E. coli.De acuerdo a la literatura consultada, los genes de resistencia más prevalentes en E. coli son: tetA, tetB, tetC y tetM. Por lo tanto, se diseñaron primers específicos para cada uno de los genes de previamente mencionados; al mismo tiempo se diseño un par de primers adicional, capaz de amplificar una porción del gen del ADN ribosomal 16S que fue utilizado como control de amplificación interno de la multiplex-PCR. Esto garantiza que los resultados negativos no se deben a una cantidad insuficiente de ADN o la presencia de un inhibidor.Posteriormente se optimizaron las condiciones de la PCR (concentración de cada uno de los primers, número de ciclos, temperatura de annealing, etc). La multiplex-PCR fue evaluada en 36 cepas de E. coli resistentes a tetraciclina (determinado por el método de Concentración Inhibitoria Minina) aisladas a partir de diferentes animales de granja (vacas, cerdos y pollos). Encontrándose un alto porcentaje de aparición de los genes tetA (41.67%) y tetB (61.1%); incluso en dos oportunidades, ambos genes fueron hallados de forma simultánea en un mismo aislamiento. El gen tetM fue detectado solamente dos cepas (5.6%), mientras que el gen tetC no fue encontrado en ninguna de las muestras analizadas.En conclusión, esta técnica ha demostrado ser rápida, económica y altamente específica para la detección simultánea de determinantes de resistencia a tetraciclina. Por lo tanto, este método podría ser utilizado no sólo para la detección de perfiles genéticos de resistencia a tetraciclina, sino también para la vigilancia de la transmisión de genes de resistencia en investigaciones epidemiológicas.