INVESTIGADORES
TORRIJOS Maria Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
HORMIGONES REFORZADOS CON MACROFIBRAS DE VIDRIO
Autor/es:
MONETTI, DIEGO H.; TORRIJOS, M. C.; GIACCIO, G.; ZERBINO, R.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería, UNLP
Resumen:
El Hormigón Reforzado con Fibras (HRF) es un material de alto desempeño. En la actualidad existe una amplia variedad de fibras no metálicas con capacidad estructural (macrofibras sintéticas y macrofibras de vidrio) que se suman a las tradicionales fibras de acero. Es conocido que existe una estrecha relación entre el número de fibras en las superficies de fractura y los parámetros postpico del HRF; la eficiencia del refuerzo dependerá además del tipo de fibra y sus características geométricas, de la cantidad, distribución y orientación. En Hormigones Autocompactantes Reforzados con Fibras (HACRF) si bien existe una distribución tipo 2D similar a la del HRF vibrado, se reconoce la influencia de la velocidad de flujo y el efecto pared sobre la orientación (1-3). No existen mayores antecedentes sobre la orientación de las macrofibras de vidrio en mezclas de alta fluidez. Por otro lado las macrofibras de vidrio dan lugar a una respuesta residual diferente a otros tipos de fibras, con resistencias residuales significativas para pequeñas aperturas de fisuras que permiten la transferencia de carga en las juntas o en zonas fisuradas de elementos estructurales como losas sobre el piso. Ante esta aplicación resulta de interés el estudio del comportamiento de elementos fisurados ante cargas de larga duración. El trabajo analiza la tendencia a la orientación de este tipo de fibras y su vinculación con los parámetros de resistencia y tenacidad previstos en la norma EN 14651 (4), como así también, la respuesta en el tiempo del HRF fisurado.