INVESTIGADORES
CAPPA Eduardo Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados preliminares sobre la variación genética en productividad y calidad vegetativa y generativa en familias de polinización abierta de Prosopis alba GRISEB
Autor/es:
CISNEROS, FELIPE E.; CAPPA E.P.; VERGA A.; LÓPEZ, CARLOS R.
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro GEMFO 2016; 2016
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA)
Resumen:
Prosopis alba (P. alba), es una de las especies del género que tiene el mayor potencial de convertirse en el eje biológico de nuevos sistemas de producción debido a su importancia económica y ecológica. Si bien se han hecho algunos intentos de selección individual por productividad y calidad de frutos, poco o nada se sabe acerca del control genético de esos caracteres, calidad nutritiva de hojas, y acceso al forraje por parte del ganado. En una red de tres ensayos de progenie de P. alba en distintos sitios de la región chaqueña, compuesta por 217 familias de polinización abierta de 10 orígenes, se lleva adelante desde hace tres años un proyecto de tesis doctoral. Este trabajo presenta sus resultados preliminares. Se realizó la medición dasométrica de los tres ensayos, y se registró la floración, cosecha y cuantificación de la producción de vainas en el año 2013 para un sitio. En dos de estos ensayos se categorizó la producción de vainas en dos años consecutivos (2014 y 2015). Se prepararon y acondicionaron muestras de frutos y hojas con las cuales se realizaron los análisis de calidad nutritiva correspondientes. Se registró además, la calidad y el número de fustes en los tres sitios de ensayo. Con el análisis genético de todas estas observaciones, se espera proponer un programa de mejoramiento que contemple este tipo de caracteres agroforestales.