CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de un inoculante experimental a base de Burkholderia tropica aplicado en trigo
Autor/es:
BERNABEU, PAMELA; CARRASCO, NATALIA; LOPEZ ANA CLARA; SS GARCÍA; LUNA M. F
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable; 2016
Institución organizadora:
CINDEFI-IBBM
Resumen:
Para la utilización de Bacterias promotoras del CrecimientoVegetal como bioinsumos agrícolas es necesario estudiar aspectos prácticoscomo: viabilidad en formulaciones líquidas, habilidad para sobrevivir en lassemillas y compatibilidad con agroquímicos. En este trabajo se detalla elcomportamiento de Burkholderia tropica Mto-293 en relación a estos aspectos y asu efecto promotor en trigo.Se evaluó la supervivencia de B. tropica enformulaciones líquidas envasadas con o sin aditivos (goma xantano, gelatina,alcohol polivinílico) determinando las UFC/ml cada dos meses durante un año. Seregistraron valores de 108 UFC/ml a los 6 meses de envasado para todos losformulados y del orden de 105-106 UFC/ml a los 12 meses. Esta disminución de laviabilidad no afectó la eficiencia de colonización radical después de inocularsemillas de trigo. Si bien los aditivos ensayados no lograron una mejorasignificativa de la viabilidad, las UFC/ml obtenidas fueron comparables a lasde formulados comerciales.Se determinó la dosis inicial de inoculante necesariapara una eficiente colonización radical, inoculando con 107 UFC hasta menos de10 bacterias por semilla, mediante recuento en placa a distintos díaspost-inoculación (PI). Se observó que con dosis superiores a 100 bacterias porsemilla, fueron colonizados eficientemente tejidos superficiales e internos.Seestudió la supervivencia de B. tropica inoculada en semillas, con o sinprotector y fungicida. A las 0, 4, 24 y 48 horas PI se realizó el recuento debacterias viables adheridas a las semillas. La supervivencia sobre las mismasdisminuyó en el tiempo en todos los tratamientos pero no afectó la capacidad decolonización de las raíces. El agregado de protector aumentó la supervivenciasobre las semillas aunque no de forma significativa (ANOVA, p>0,05).Serealizaron ensayos a campo para evaluar el efecto promotor del crecimiento entrigo y, si bien no se encontraron diferencias significativas (analizados cont-Test), hubo un aumento de rendimiento en los tratamientos inoculados: de un3% respecto al control fertilizado con urea y de un 4% en los fertilizados confósforo.Estos resultados permiten considerar la aplicación de B. tropica comopromotor de crecimiento en un cultivo de gran interés agronómico como el trigo.