INVESTIGADORES
CYMERYNG Cora Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIONES DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISOADRENAL (HHA) EN UN MODELO ANIMAL DE INSULINORRESISTENCIA INDUCIDO POR DIETA RICA EN SACAROSA
Autor/es:
PEREZ, MATÍAS; MERCAU, MARÍA ELISA; SANCHEZ, ROCÍO; MARTINEZ CALJEMAN, CAMILA; CALDARERI, LILIAN; REPETTO, EM; ARIAS, PABLO; CYMERYNG, CORA B.
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Numerosas evidencias señalan que el estado de IR se acompaña de disfunción del eje HHA. Previamente hemos demostrado,  en un modelo murino de IR inducida por sacarosa, un incremento  en la secreción basal de corticosterona y una disminución en la  liberación de esta hormona tras la inyección de ACTH (Martinez  Calejman et al, 2012). En el presente trabajo evaluamos el impacto  de la DRS sobre parámetros adenohipofisarios relacionados con la  función del eje HHA. Durante 3 a 12 semanas ratas Wistar macho  adultas recibieron una dieta estándar con o sin el agregado de  sacarosa al 30% en el agua de bebida (grupos DRS y control,  respectivamente). Tras la decapitación (~10 A.M.) se disecaron  y homogeneizaron las adenohipófisis (AH), dosándose ARNm por  qRT-PCR y proteínas por western blot (WB), y se obtuvo plasma  de la sangre troncal (medición de ACTH por enzimoinmunoensayo  y de corticosterona por RIA). En la semana 3 detectamos, en los  animales bajo DRS, un aumento de ACTH y de corticosterona en  plasma (p<0.05 vs. control, n=5 por grupo), y una mayor expresión  del ARNm de POMC en AH (p<0.05 vs. control, n=5 por grupo).  Tras 12 semanas de DRS, en cambio, se observó una disminución  en los parámetros antes mencionados (p<0.05 vs. control, n=5  por grupo). La expresión (WB) de hemo oxigenasa (HO-1) en AH  fue mayor el grupo DRS en la semana 12 (p<0,01), sin mostrar  diferencias en la semana 3. En forma opuesta, en la semana  3, mas no en la 12, se observó un incremento en la expresión  proteica del marcador de macrófagos F4/80 (p<0,01) en las AH  de ratas bajo DRS. Según nuestros resultados durante la administración de DRS se produce inicialmente una hiperactivación  del eje HHA, a la que podría contribuir la infiltración macrofágica  de la AH. El tratamiento prolongado con sacarosa resulta en una  hipofunción del eje HHA, observándose un aumento en sistemas  antioxidantes como probable respuesta a la generación de estrés  oxidativo tisular.