INVESTIGADORES
FRONZA Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio integral de la resistencia a insecticidas piretroides en Triatoma infestans (Reduviidae: Triatominae) en diferentes provincias argentinas
Autor/es:
FRONZA, GEORGINA; TOLOZA, ARIEL; PICOLLO, MARÍA INÉS; MOUGABURE CUETO, GASTÓN
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Entomología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Entomología
Resumen:
El control químico de insectos triatominos es una de las principales herramientas para reducir el riesgo de transmisión vectorial de la Enfermedad de Chagas. En los últimos años se han detectado, en el norte de Argentina y en el sur de Bolivia, poblaciones de Triatoma infestans (principal vector en estos países) con alta resistencia a insecticidas piretroides que habían sido utilizados exitosamente desde la década del ´80, manifestándose a través de una alta infestación en las viviendas tratadas. En este contexto, cobra gran importancia el estudio integral de la resistencia a piretroides en T. infestans de Argentina cuyos objetivos son obtener un mapa a nivel país de la susceptibilidad a deltametrina, entender la evolución de la resistencia a través del análisis conjunto de los diferentes mecanismos de resistencia detectados y proponer alternativas de control. El presente trabajo se enmarca en tal estudio y presenta el estado de la resistencia a deltametrina en localidades de las provincias de Mendoza, San Juan, Tucumán, Santiago del Estero y Chaco, con énfasis en el Departamento Gral. Güemes de la provincia de Chaco, donde previamente se han detectado insectos con muy alta resistencia. Los estudios toxicológicos se llevaron a cabo mediante la aplicación tópica de soluciones acetónicas de los insecticidas sobre ninfas I. En aquellas poblaciones resistentes, se evaluó también la respuesta toxicológica al fenitrotión, un organofosforado utilizado como alternativa de control. Todas las muestras analizadas de las provincias de Mendoza, San Juan, Tucumán y Santiago del Estero resultaron susceptibles a deltametrina. En el Departamento Gral. Güemes, Chaco, solo el 10% de las localidades fueron susceptibles. El 70% mostró una resistencia incipiente (grado de resistencia-GR < 5), mientras que el 20% restante presentó una mediana-alta resistencia (GR > 5). Dada la cercanía de estas últimas a otros parajes en los que se detectaron previamente grados de resistencia elevados y muy variables como El Juramento, El Malá y La Esperanza, se confirma la existencia y persistencia de un foco de resistencia, con extensión aún no definida, en los alrededores de la Ciudad de J.J. Castelli. Todas las poblaciones resistentes a deltametrina resultaron susceptibles a fenitrotión indicando a este insecticida como la alternativa para el control de las poblaciones señaladas. Por otro lado, se presentan resultados preliminares sobre el estudio de las frecuencias de mutaciones puntuales del tipo kdr (volteo) asociadas a la resistencia a piretroides. Se discute la importancia de profundizar el estudio de este foco resistente y aportar al conocimiento de los diversos mecanismos que generan resistencia en las distintas poblaciones. De esta manera, es posible optimizar las estrategias de control químico en un área del Gran Chaco argentino particularmente problemática en cuanto a la evolución de la resistencia a insecticidas en T. infestans.