BECAS
BARRANCO Maria Manuela
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA FRUCTOSA DIETARIA SOBRE LAS NEURONAS NADPH+ DEL COLON PROXIMAL DE RATAS DIABÉTICAS.
Autor/es:
BARRANCO, MARIA MANUELA; LABOURDETTE, VERONICA; POSADAS,MARTA; OLGUIN, MARIA CATALINA; HISANO, NORIYUKI
Lugar:
MAR DEL PLATA
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.; 2013
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACION CLINICA
Resumen:
Los estudios respecto a los efectos de fructosa como componente dietético recomendable para pacientes diabéticos en reemplazo de la glucosa son controversiales. Si bien la fructosa no provoca aumento en la glucemia ni estimula la secreción de insulina, diversos estudios describen una relación directa entre el aumento del consumo global de ésta en las últimas décadas y el incremento en la prevalencia de diabetes.El plexo de Auerbach esta integrado por cadenas de neuronas ubicadas entre las capas musculares circular y longitudinal del intestino. Es el encargado de los movimientos intrínsecos gastrointestinales, controla la actividad motora en toda la longitud del intestinoEl objetivo fue evaluar el efecto de dos dietas con diferentes hidratos de carbono: almidón/fructosa, sobre las neuronas del plexo de Auerbach del colon proximal en ratas espontáneamente obesas y diabéticas (IIMb/β).Ratas de 70 días se alimentaron por 90 días con: dieta control (C; n:5), formulada según el American Institute of Nutrition (AIN 93) con almidón de maíz como fuente hidrocarbonada y dieta rica en fructosa (F; n:5), AIN 93 reemplazando el 50% del almidón por fructosa (29% del valor calórico total). Al final se dosó glucemia plasmática, luego los animales fueron eutanasiados y segmentos del colon proximal se fijaron en paraformaldehido 4 % y se procesaron con la técnica histoquímica del NADPH. El material fue fotografiado con cámara digital y se contaron las neuronas con un analizador de imágenes.Resultados (media±SD): glucemia (mg/dl) C 272,4 ± 62,8 vs F 321,3 ± 58,2 p> 0,05. Contaje neuronal C 87.06±13.86 vs F 40.11±9.99; p< 0.05 El recuento neuronal significativamente menor en el grupo F desaconsejaría el reemplazo de fructosa por glucosa en la dieta, ya que aún cuando no se modificaron los valores de glucemia, la fructosa potenció el efecto negativo de la hiperglicemia a nivel intestinal, lo que podría exacerbar la dismotilidad observada de por sí en los pacientes diabéticos.