BECAS
BARRANCO Maria Manuela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la fructosa dietaría sobre las neuronas NADPH + del colon proximal de ratas diabéticas.
Autor/es:
BARRANCO, MARIA MANUELA; POSADAS,MARTA; HISANO, NORIYUKI
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Congreso; CONGRESO CIENTIFICO ARGENTINO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA; 2013
Institución organizadora:
FEDERACION ARGENTINA CIENTIFICA DE ESTUDIANTES DE LA SALUD
Resumen:
Estudios de la fructosa como componente dietético recomendable para pacientes diabéticos reemplazando a la glucosa son controversiales. El plexo de Auerbach esta integrado por cadenas neuronales entre las capas musculares del intestino. Es el encargado de los movimientos gastrointestinales, controlando su actividad motora. El objetivo fue evaluar el efecto de 2 dietas con diferentes hidratos de carbono: almidón/fructosa, sobre neuronas del plexo de Auerbach del colon proximal en ratas espontáneamente obesas y diabéticas (IIMb/β). Ratas de 70 días se alimentaron por 90 días con: a) dieta control (C; n:5), formulada según American Institute of Nutrition (AIN 93) con almidón de maíz como fuente hidrocarbonada y b) dieta rica en fructosa (F; n:5), AIN 93 reemplazando el 50% del almidón por fructosa (29% del valor calórico total). Al final se dosó glicemia; los animales fueron eutanasiados y segmentos del colon proximal se fijaron en paraformaldehido 4 % y se procesaron con técnica histoquímica del NADPH. El material fue fotografiado y se contaron neuronas con un analizador de imágenes. Resultados (media±SD): glicemia (mg/dl) C 272,4 ± 62,8 vs F 321,3 ± 58,2 (p> 0,05). Contaje neuronal C 87.06±13.86 vs F 40.11±9.99;(p< 0.05). El recuento neuronal significativamente menor en el grupo F desaconsejaría el reemplazo de fructosa por glucosa en la dieta, aunque no se modificaron los valores de glicemia, la fructosa potenció el efecto negativo de la glucosa a nivel intestinal, lo que exacerbaría la dismotilidad intestinal de la diabetes.