BECAS
MORELLI Matias Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de una técnica de biocontrol, a base de Pseudomonas fluorescens, para el tratamiento de enfermedades fúngicas en cultivos de arroz.
Autor/es:
MORELLI MATIAS
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XIX Encuentro de Jovenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El arroz (Oryza sativa y Oryza glaberrima) es un cereal de primordial importancia para la alimentación humana. Estudios realizados en las principales provincias arroceras de nuestro país, Corrientes y Entre Ríos, demuestran que las enfermedades con mayores niveles de incidencia son, la pudrición del tallo (PT) causada por Sclerotium oryzae, y el Manchado de la Vaina (MV), causada por el ?complejo Rhizoctonia". Estudios realizados en la estación experimental INTA Concepción del Uruguay, demostraron que el empleo de Pseudomonas fluorescens como agentes de control biológico era efectivo contra las enfermedades de la Vaina y el Tallo de arroz, disminuyendo su incidencia en un 40 y 70% respectivamente. La infección se produce durante la inundación del campo y ambas enfermedades ocurren sobre el tallo, a la altura de la línea de agua (interfase liquido-gas).Se probaron diferentes formulaciones como alternativas para la aplicación de Pseudomonas fluorescens en suelos, rastrojos y semillas de arroz, aquellas formadas por medio nutritivo y glicerol fueron las que dieron los mejores resultados en cuanto a viabilidad bacteriana. Se logró formular un biocontrolador para aplicación de Pseudomonas fluorescens en la interfase liquido-gas, a base de emulsiones multicapa formadas por lecitina, quitosan y bacteria. De las mediciones de potencial Z podemos afirmar que efectivamente la bacteria se ubica en la interfase de la gota de la emulsión. En función de los resultados obtenidos es probable que las bacterias atrapadas en la interfase de las gotas puedan conducirse junto a ellas hacia interfase liquido-gas.