BECAS
SARAPURA MARTÍNEZ Valeria Judith
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfil epidemiológico de la enfermedad de Chagas en un departamento de Salta
Autor/es:
SARAPURA MARTINEZ, VALERIA JUDITH
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; 15° Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clinicas. " Medicina: del humanismo a la ciencia y el arte"; 2014
Institución organizadora:
Hospital de Clinicas Buenos Aires
Resumen:
La enfermedad de Chagas constituye aún hoy un importante problema de salud, afectando al 7,2% de la población Argentina. Se realizo un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar la seroprevalencia, describir la composición de la población, mecanismos de transmisión, riesgo epidemiologico y evolución de la enfermedad en el departamento de Cachi. La población estuvo constituida por las personas que tuvieron resultado de serología positiva durante 2013 en el Hospital de Cachi. Se encuestaron y revisaron las historias clínicas de 45 pacientes. Se observó una seroprevalencia del 8%, las edades estuvieron comprendidas entre 9 y 89 años, el grupo etario más frecuente fue el de 60 a 69 años, el 76% correspondió al sexo femenino, el 82% presentó primaria incompleta y el 84% realiza trabajo rural. Los domicilios actuales más frecuentes fueron Palermo y Fuerte Alto. El 20% presentó riego epidemiológico alto y el 69% riesgo moderado. El mecanismo probable de transmisión más frecuente fue el vectorial, y se encontró asociación entre este y: el grupo etario y residencias previas. El 61% desarrolló patología, entre las que la más frecuente fue la cardiológica. El 49% de la población se encontraba asintomática. Presentaron alteraciones electrocardiográficas el 63%. El motivo de solicitud de serología predominante fue control. Estos resultados ponen en evidencia la necesidad de realizar una vigilancia exhaustiva en lo referente a esta patología, tanto con respecto a sus factores de riesgo, como el diagnostico precoz, como asi también la importancia que debe darse al chagásico crónico, sus complicaciones y adecuado tratamiento.