BECAS
VILLALVA Alejandra Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Microalgas asociadas a la vegetación acuática de la zona litoral en un ambiente somero de la cuenca del Riachuelo (Corrientes, Argentina))
Autor/es:
SILVINA VANESA VALLEJOS; ALEJANDRA SOLEDAD VILLALVA; LAURA NDURÉ
Lugar:
San Lorenzo
Reunión:
Jornada; II Jornadas Paraguayas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN - UNA)
Resumen:
Microalgasasociadas a la vegetación acuática de la zona litoral en un ambiente somero dela Cuenca del Riachuelo (Corrientes, Argentina). Microalgae associated with aquatic vegetation in shallow coastal zone environment Riachuelo Basin (Corrientes, Argentina )  VallejosSilvina; Villalva Alejandra; NDure Laura Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE).Corrientes Argentina. En ambientes acuáticos del Nordeste Argentino, seencuentran lagunas con características limnológicas contrastantes. En estetrabajo se presenta un análisis de la composición  de microalgas fotosintéticas asociadas a lavegetación acuática  en un ambientesomero, teniendo en cuenta la abundancia de los distintos grupos taxonómicos demicroalgas en relación a las principales variables ambientales. Para el estudio se seleccionó una laguna de la cuencadel Riachuelo (27º 22` S; 58º 32` O), Z max= 3,5 metros convegetación arraigada emergente, flotantes libres y sumergida. Los muestreos serealizaron en invierno y verano durante los años 2010 y 2014. Para el analisis de la ficoflora, se coleccionaronsegmentos de la vegetación dominante de la zona litoral: Schoenoplectus californicus (C.A. Mey.) Soják, Ricciocarpus natans (L.) Corda, Salviniabiloba Raddi. Las muestras de asociaciones algales se obtuvieron por lavadoy raspado del substrato y posteriormente fueron fijadas y conservadas conformaldehído al 4 % para análisis cualitativo y lugol acético para el cuantitativo.En S.californicus se registraron 4 grupos taxonómicos: Cyanobacteria (15),Chlorophyta (8) Bacillariophyta (6) y Xanthophyta (2). En S. biloba en cambio se registraron 3 grupos taxonómicos: Chlorophyta(8), Cyanobacteria (3) y Xanthophyta (1).  En relación a la planta substrato anterior seregistró menor abundancia y los taxones dominantes fueron, Bulbochaete sp. y Mougeotiasp. (Chlorophyta) y Aphanocapsa sp. (Cyanobacteria).Por ultimo asociadas a escamas de R.natans se registró la presencia de 5 grupos taxonómicos: Cyanobacteria (8),Chlorophyta (6) Bacillariophyceae (6), Euglenophyta (3) y Xanthophyta (2),siendo el grupo dominante Cyanobacteria que estuvo representadomayoritariamente por especies como Aphanocapsadelicatissima, Calothrix spp., Microchaeteuberrina y Chroococcus turgidus. Las asociaciones algales en los tres macrófitos analizadospresentaron 4 grupos en común (Cyanobacteria, Chlorophyta, Bacillariophyta yXanthophyta), siendo Euglenophyta exclusiva de Ricciocarpus natans. Si bien se observaron variaciones estacionalesen invierno y verano en los distintos macrófitos,  Cyanobacteria fue dominante con subdominaciade Chlorophyta.