BECAS
TOMMASI Juan Casimiro
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepciones asociadas a la creciente en el Delta Superior del Paraná
Autor/es:
TOMMASI JUAN CASIMIRO
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Jóvenes investigadores en Ciencias Antropológicas; 2015
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Resumen:
El presente resumen se plantea como una primera aproximación al proyecto de trabajo final de la licenciatura en Antropología que se está llevando a cabo en la zona rural de ?paraje las Masitas?, departamento Diamante, provincia de Entre Ríos, junto con pobladores del lugar y de la zona de islas aledañas.Se buscará atender, a partir del enfoque de trabajo etnográfico, a las percepciones asociadas en torno a ?la creciente? del río como elemento clave en la puesta en acto de ciertas actividades cotidianas entre los pobladores del lugar.De este modo, se trabajara con desarrollos teóricos más amplios que problematizan la clásica división disciplinar entre Naturaleza/ Cultura, buscando atender a las diferentes formas de sociabilidad producidas entre sujetos humanos y no humanos, en procesos prácticos e históricos particulares de interacción. A su vez se utilizará material teórico relacionado con discusiones en torno al llamado ?giro ontológico? que buscan discutir y ampliar las distintas vertientes de enfoques culturalistas.Para esto, la investigación en curso es de tipo cualitativo, de carácter etnográfico, donde la observación participante y las entrevistas son las herramientas principales de trabajo (Guber 2009). Las mismas permiten tensionar las percepciones en torno a la ?creciente? como cuestiones meramente discursivas, e intentan ver cómo se producen y modifican prácticas y conocimientos asociadas a la misma.En la presente ponencia se buscará dar cuenta de los primeros resultados asociados a la investigación en curso. En la misma se hace foco en los modos en que las concepciones locales ubican a ?la creciente? como un marco explicativo donde se manifiestan tanto, dinámicas productivas como movimientos poblacionales más amplios. Al mismo tiempo, se mencionan algunas ?señales? para poder anticipar este momento excepcional, donde ciertos elementos del paisaje toman especial preponderancia en el momento de llevar adelante algunas actividades cotidianas como son la caza y la pesca, así como también para pensar otras opciones de trabajo y, en ciertos casos para posibles re localizaciones de sus unidades domésticas.