BECAS
ARANCIAGA ROLANDO Alexis Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
Anatomía de cuello de Talenkauen santacrusensis (Novas et al., 2004) (Ornithischia: Ornitópoda), y sus implicancias evolutivas para los ornitópodos australes
Autor/es:
SEBASTIAN ROZADILLA; ALEXIS M. ARANCIAGA ROLANDO; MOTTA J. MATIAS,; GENTIL, R. ADRIEL; FERNANDO E. NOVAS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas; 2015
Institución organizadora:
Comision organizadora de las V Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas
Resumen:
Dentro de las escasas especies de ornitisquios registradas para Gondwana, Ornithopoda es el clado mejor conocido. En Patagonia y Antártida muchos de los representantes basales de este clado muestran características anatómicas en común, que sugieren su pertenencia a un grupo clado monofilético. Talenkauen santacrucensis es un taxón representado por uno de los esqueletos más completos de este linaje, permitiéndonos conocer más sobre la anatomía de estos raros dinosaurios. El único ejemplar conocido proviene de la Formación Mata Amarilla, Cretácico Superior (Turoniano), de la Provincia de Santa Cruz. La serie cervical cuenta con 9 vértebras, 8 de las cuales se han preservado. Estas presentan una morfología única que distingue a Talenkauen de otros ornitópodos. Talenkauen muestra espinas neurales muy bajas, sobre todo en el axis, lo cual podría considerarse como una autapomorfía. A lo largo de la serie vertebral las espinas neurales van aumentando gradualmente en altura, proyectándose dorsoposteriormente. Sobre las postzigapófisis de la tercera cervical, se observan un par de procesos epipofisiales, una característica poco común dentro de Ornithischia, presente también en los taxones Patagónicos Macrogryphosaurus y Anabisetia. La presencia de epipófisis es una característica considerada como diagnóstica del clado Saurischia. Los cuerpos vertebrales de Talenkauen son notablemente elongados anteroposteriormente y bajos dorsoventralmente semejantes a los presentes en otros ornitópodos patagónicos, y a diferencia de los restantes Ornithopoda. Este conjunto de rasgos anatómicos resulta en un cuello elongado y con características únicas, que se asemeja a la condición presente en Macrogryphosaurus, Gasparinisaura y Anabisetia. La anatomía general del cuello de Talenkauen junto con la de otros ornitópodos australes se agrega a la lista de caracteres que nos indica una radiación particular de ornitópodos basales en Gondwana. Particularmente, numerosas características osteológicas (e.g., procesos uncinados entre las costillas, elementos del metapodio fuertemente solapados y chevrones subtriangulares, dirigidos posteriormente) evidencian semejanzas anatómicas con los representantes del clado Saurischia.