INVESTIGADORES
MIRIUKA Santiago Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE CICLINAS EN CÉLULAS PLURIPOTENTES HUMANAS Y EN SU PROGENIE DIFERENCIADA A LINAJE NEURAL
Autor/es:
MARÍA SOLEDAD RODRÍGUEZ VARELA; VERÓNICA FURMENTO; GUILLERMO VIDELA RICHARDSON; NICOLAS ALEXIS DIMOPUOLOS; SANTIAGO G. MIRIUKA; GUSTAVO SEVLEVER; MARÍA ELIDA SCASSA; LEONARDO ROMORINI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX Congreso de SAIC; 2015
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Las células madre pluripotentes humanas (CMP), embrionarias o inducidas, presentan un ciclo celular atípico donde la fase G1 se encuentra abreviada y los puntos de control ausentes. La progresión del ciclo celular de una fase a la otra está regulada por las actividades de los complejos quinasas dependientes de ciclinas (CDK/ciclinas). En células somáticas, las ciclinas exhiben una expresión periódica y altamente regulada a través del ciclo celular. Existen controversias acerca de la expresión periódica de estas proteínas en células pluripotentes. Se ha propuesto que la expresión constitutiva de ciertas ciclinas podría ser la responsable de la estructura atípica del ciclo celular que éstas exhiben. En este trabajo determinamos por citometría de flujo que las CMP presentan una población celular de fase S de 43,5±12%, mientras que su progenie diferenciada a linaje neural (Nestina+, Neurofilamento liviano+, Doblecortina+) una de 9,2±0,7% similar a la presente en fibroblastos (10%). A su vez, estudiamos los niveles de expresión de ciertas ciclinas a lo largo del ciclo en CMP y en neuroprogenitores (NP). Mediante RT-qPCR determinamos que a diferencia de células somáticas (fibroblastos) las CMP expresan altos niveles del ARNm de ciclina D2 y bajos de ciclina D1 y D3. Además, observamos que éstas exhiben altos niveles de los transcriptos de las ciclinas E1, A2 y B1. Los NP presentan un perfil de expresión similar al de las CMP de las que derivan, con excepción de los ARNm de ciclina D2 y E1 los que se encuentran significativamente reducidos. Para determinar si las ciclinas analizadas se expresan de forma periódica sincronizamos a las células en G1/S con PD0332991, inhibidor específico de CDK4/6 (30h 5µM para CMP y 24h 1µM para NP) y en G2/M con nocodazol (24h 100ng/ml para CMP y 54h 200ng/ml para NP). Análisis de RT-qPCR revelaron diferencias significativas en los niveles de expresión de los transcriptos de ciclinas sugiriendo un perfil de expresión periódico.