INVESTIGADORES
MIRIUKA Santiago Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN DE FIBRONECTINA EDA EN CÉLULAS MADRE PLURIPOTENTES HUMANAS Y EN SU DIFERENCIACIÓN A PROGENITORES CARDÍACOS
Autor/es:
GABRIEL NEIMAN; LEONARDO ROMORINI; XIMENA GARATE; CAROLINA BLUGUERMANN; MARÍA QUESTA; GUSTAVO SEVLEVER; ALEJANDRA S. GUBERMAN; SANTIAGO G. MIRIUKA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Cogreso de SAIC; 2013
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Las células madre pluripotentes (CMP) se pueden propagar indefinidamente en cultivo teniendo la capacidad de diferenciarse a todos los tipos celulares adultos. Las propiedades de las CMP son en parte reguladas por la matriz extracelular, la cual presenta una estructura dinámica y no solo provee un marco estructural sino que otorga señales para el desarrollo y proliferación. La Fibronectina (FN) es un componente principal y presenta una forma plasmática y otra celular. La última incluye el dominio alternativo EDA (FN- EDA+) y se expresa en el desarrollo embriológico. El objetivo de este trabajo es determinar el rol que cumple FN-EDA+ en la mantención de las CMP cultivadas en diferentes matrices (Matrigel (Mg), Laminina (Lam) y Fibroblastos Murinos (MEF) e investigar su rol a lo largo de la diferenciación de las ESC a cardiomiocitos. En estado indiferenciado, tanto FN-EDA+ como FN-EDA- en Mg y Lam aumentaron 10 veces su expresión con respecto a las cultivadas sobre MEF. Utilizando dos protocolos de diferenciación, uno espontáneo y otro específico para progenitores cardíacos, analizamos el perfil de expresión de mRNA por RT-PCR en los días 0, 4 y 11 (D0, D4 y D11) comparándolo tanto con Fibroblastos Humanos (HFF) como con D0. FN-EDA+ en el D0 se encuentra significativamente más expresada que FN-EDA- y al comparar con HFF, durante la diferenciación, FN-EDA+ llega a un máximo en D10 que representa el 20% de la presente en HFF, mientras FN-EDA- se encuentra en cantidades no detectables. Repetimos los análisis en células madre pluripotentes inducidas a partir de HFF y observamos el mismo perfil de expresión que en las ESC, tanto en el D0 como durante la diferenciación. En conclusión, la forma de cultivo de las células pluripotentes afecta la expresión génica de las proteínas extracelulares, particularmente FN. Ade- más, la expresión de FN-EDA+ y FN-EDA- varía con el proceso de diferenciación, acercándose a un tipo adulto.