PERSONAL DE APOYO
MELANA COLAVITA Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de células madres mesenquimales a partir de tejido adiposo en Oryctolagus cuniculi: informe preliminar
Autor/es:
ROSAS, ANA CAROLINA; RODRIGUEZ, JUAN PABLO; MELANA COLAVITA, JUAN PABLO; TEIBLER, GLADYS PAMELA; AGUIRRE, MARIA VICTORIA
Lugar:
Corrientes Capital
Reunión:
Jornada; XXII reunión de comunicaciones científicas y tecnológicas. Jornada UNNE Investiga; 2016
Institución organizadora:
Secretaria general de Ciencia y Técnica
Resumen:
La terapia con células madre mesenquimales se ha propuesto y utilizado como un posible tratamiento para numerosas enfermedades. Se trata de una población de células prometedoras debido a su auto renovación, pluripotencialidad, notable capacidad inmunomuduladora y actividad antiinflamatoria.La médula ósea es uno de los principales tejidos para la obtención de células madres sin embargo se encuentran presente en casi todos los tejidos. El tejido adiposo puede ser considerado como una fuente alterativa al demostrarse su capacidad de diferenciación en tejidos de origen mesodérmico, al encontrarse en grandes cantidades y ser posible su extracción con mínima incomodidad para el paciente.El objetivo principal de este trabajo fue colectar, cultivar y obtener un número viable de células provenientes de la bolsa adiposa interescapular de conejos, cuya morfología y crecimiento pudieran semejar a células madres mesenquimales. La colecta del tejido adiposo para el procesamiento de las células se obtuvo a partir de la resección de la bolsa adiposa interescapular de conejos adultos. Para ello los pacientes fueron sometidos a anestesia general de tipo parenteraly acondicionados para una técnica quirúrgica aséptica. La muestra obtenida fue procesada pasando por etapas de lavado, fragmentación digestión enzimática siembra e incubación en estufa humidificada con 5% de CO2 a 37°C. El promedio de colecta fue de 15 gramos de tejido adiposo constatándose la necesidad de utilizar solamente una mínima fracción para obtener un promedio de 1x106 células. La lipectomía requirió una media de 13 minutos sin complicaciones intra ni post operatorias. En ninguno de los casos se constató molestia ni alteraciones funcionales de los pacientes en experimentación. Las células madre mesenquimales poseen propiedades extraordinarias que con la investigación y el desarrollo adecuado pueden extrapolarse a números campos de la salud. Debido a la facilidad de colecta y la abundancia, las células madres derivadas de tejido adiposo se tornan altamente atractivas.