CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de las quemas controladas sobre los atributos funcionales de especies leñosas en el sur del Caldenal
Autor/es:
DE VILLALOBOS, A.; PELÁEZ, D.V.; MAYOR, M.D.; TIZÓN, F.R.; ELIA, O.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Argentina de Ecología; 2008
Resumen:
Se estudió la respuesta de la vegetación leñosa de los pastizales naturales del Caldenal a distintas frecuencias de quemas controladas a partir de la abundancia de sus atributos funcionales. La búsqueda de los atributos se realizó mediante la consulta en publicaciones científicas y fuentes académicas. Para realizar la selección de las estructuras vegetales se consideró que la consistencia de respuesta y representación en la comunidad vegetal estuviese relacionada a distintas intensidades y frecuencias del fuego. Los rasgos funcionales encontrados fueron: presencia de yemas basales o xilopodios que confieren capacidad de rebrote, reproducción vegetativa, con semillas grandes y pesadas, dormantes, y ruptura de dormancia por acción de altas temperaturas. La abundancia de los atributos funcionales fue evaluada en un área experimental en Caleu-Caleu, La Pampa en 4 unidades de 1 ha. Dos se quemaron con alta frecuencia (3-4 años) (AF) y dos con baja frecuencia (6-8 años) (BF) desde 1991. La cobertura y densidad de especies se estimó en transectas de 20 m de longitud distribuidas al azar en cada unidad de tratamiento. Se identificaron 14 especies.  Se registró mayor densidad y cobertura de Prosopis caldenia, Acantholippia seriphiodes y Baccharis crispa en AF, y de A. seriphioides y B. ulicina en BF. Los atributos más abundantes fueron capacidad de rebrote y ruptura de dormancia tanto en AF y BF, ambos presentes en las especies con mayor registro. La presencia y abundancia de los atributos funcionales sería independiente de la frecuencia de las quemas  y la identidad de las especies.