INVESTIGADORES
BARE Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencia de genotipos adicionales de HCV en individuos hemofílicos con infecciones mixtas inaparentes
Autor/es:
BARÉ P; PARODI C; ALOISI N; CULASSO A; GARCÍA G; BELMONTE L; CORTI M; DE TEZANOS PINTO M; PÉREZ BIANCO R; CAMPOS R; DE BRACCO MM; RUIBAL ARES B
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; LI Reunión científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, LIV Reunión de la Sociedad Argentina de Inmunología; 2006
Institución organizadora:
SAIC-SAI
Resumen:
La ausencia de inmunidad protectiva tras la exposición inicial al virus de hepatitis C posibilita las reinfecciones con otras cepas y la presencia de infecciones con múltiples genotipos. En el plasma de 289 hemofílicos se observaron infecciones mixtas en 5.5% y 10%, considerando distintos subtipos de genotipo 1. Debido a la posibilidad de que las células mononucleares periféricas (CMP) puedan albergar variantes virales distintas a las observadas en plasma, se investigaron los genotipos emergentes durante el cultivo de CMP en un subgrupo de 18 pacientes. Se compararon los genotipos de HCV presentes en plasma con aquellos que surgieron luego del cultivo de CMP. Los genotipos se estudiaron mediante cortes con enzimas de restricción. Algunas muestras fueron confirmadas por secuenciación. En 13 individuos el genotipo plasmático coincidió con el genotipo hallado en cultivo. En 5 casos el cultivo evidenció la presencia de genotipos adicionales que no habían sido detectados en el plasma. En un caso (C), el subtipo 1b fue hallado durante el cultivo mientras que el 1a presente en el plasma no fue detectado. El plasma de estos 5 pacientes fue genotipificado a distintos tiempos y a lo largo de varios años no se manifestaron aquellos genotipos surgidos en cultivo. El suero de 3 de estos pacientes fue utilizado para realizar infecciones experimentales en líneas celulares linfoblastoideas obtenidas de donantes sanos. Se observaron resultados similares y los mismos genotipos adicionales surgieron en el cultivo de 2/3 experimentos. En el caso C, solo el genotipo 1a pudo detectarse en el cultivo infectado indicando su posible reclusión en este reservorio. El 28% de los pacientes estudiados presentó infecciones mixtas por HCV lo cual es significativamente mayor (p=0.01) a la frecuencia observada por genotipificación del plasma sin realizar el cultivo.  La detección de infecciones mixtas ocultas puede ser importante en el momento de elegir un régimen terapéutico ya que la presencia de cepas minoritarias puede influir en la respuesta al mismo.