PERSONAL DE APOYO
FUCHS Julio Silvio
congresos y reuniones científicas
Título:
Emergencia y crecimiento de plantas de lechuga (Lactuca sativa) en suelos contaminados con 2,4,6-trinitrotolueno (TNT)
Autor/es:
FUCHS, JULIO S.; ; ONETO, MARÍA L.; CASABÉ NORMA B.
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Argentino de Toxicología y I Jornadas de la Asociación Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis Ambiental: ATA y ALAMCTA; 2015
Institución organizadora:
ATA - Asociación Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis Ambiental- ALAMCTA
Resumen:
El ecosistema terrestre constituye un recurso esencial, siendo los suelos receptores de compuestos químicos generados por actividades antropogénicas. En suelos de fábricas de municiones suele encontrarse una mezcla de residuos de explosivos y productos de transformación, siendo el TNT uno de los más relevantes. Para evaluar los efectos asociados con suelos contaminados, los bioensayos en plantas tienen en cuenta las interacciones matriz- organismo, resultando apropiados para integrar una batería de ensayos de toxicidad. Se estudió el efecto sobre la emergencia y el crecimiento de plantas de lechuga (L. sativa), evaluando el nº de plántulas emergentes y el peso de biomasa húmeda, en suelo artificial (SA) adicionado con TNT (0 a 800 mg/kg) y diluciones (0,4-6 % en SA) de un suelo tomado de un área de depósito de explosivos (TNT= 26764 ppm), procediendo de acuerdo con ISO 11269-2. En la emergencia, no se observaron diferencias significativas respecto de los controles, tanto en SA como en diluciones del suelo contaminado. Teniendo en cuenta el mejor ajuste no lineal de los datos de biomasa, se obtuvo una concentración inhibitoria 50 (CI50) de 81 (51-122) mg/kg, para el caso de TNT adicionado. La IC50 para las diluciones de suelo fue 746 (729-762) mg/kg. Los resultados de TNT agregado a SA mostraron un efecto fitotóxico relacionado con la concentración, mientras que en las diluciones de suelos del polvorín se pudo observar un efecto hormético a bajas diluciones y luego un efecto tóxico de reducción de biomasa. Las diferencias de las IC50 entre el TNT agregado a SA y diluciones de suelo del polvorín en SA, ponen en evidencia probables diferencias en la biodisponibilidad del TNT en los suelos. El punto final de biomasa resultó más sensible que el de emergencia, recomendando su utilización en bioensayos con plantas para evaluar suelos de sitios contaminados con TNT. Agradecimientos: UBA-CONICET