INVESTIGADORES
PRECIADO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
El linfoma difuso a grandes células B Epstein Barr positivo en Argentina: rol del virus en la patogénesis, composición y funcionalidad del microambiente tumoral
Autor/es:
COHEN M; VISTAROP A.; DE MATTEO E; NARBAITZ, M; METREBIAN; MARIA VICTORIA PRECIADO; CHABAY P
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Virología, II Congreso Latinoamericano de Virología, IV Simposio de Virología Clínica II Simposio de Virología Veterinaria; 2015
Resumen:
El virus de Epstein Barr (EBV) es un virus oncogénico de distribución mundial que posee dos ciclos de infección: lítico y latente. En Argentina, la infección primaria ocurre tempranamente y suele ser subclínica. El virus infecta los linfocitos B de memoria de por vida, y está relacionado al desarrollo de linfomas. El linfoma difuso a grandes células B (LDGCB) es el más frecuente en adultos. La clasificación de la OMS en 2008 incluyó una nueva entidad provisoria, el LDGCB EBV+ del adulto mayor, en pacientes ≥50 años inmunocompetentes, aunque se observó en algunos pacientes jóvenes. La participación del virus en esta entidad estaría relacionada con la disminución en la respuesta de linfocitos T inherente al envejecimiento (inmunosenescencia) que permite la proliferación de linfocitos B infectados. Fue descripta en otros linfomas la interacción del EBV con el microambiente tumoral, que modificaría ciertas poblaciones celulares y la expresión de citoquinas.Nuestro objetivo fue determinar la participación del virus de EBV en la patogénesis del LDGCB en pacientes de todas las edades nuestro país, y además caracterizar el microambiente tumoral a fin de determinar si la presencia del virus afecta su composición y funcionalidad.Se analizaron 102 casos de LDGCB que incluían: 52 pacientes adultos ≥50 años, 24