INVESTIGADORES
FURLONG Octavio Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de potenciales aditivos de lubricación mediante DTP y XPS
Autor/es:
SEBASTIAN CARRERA; MARCELO SANDRO NAZZARRO; WILFRED T. TYSOE; OCTAVIO JAVIER FURLONG
Lugar:
La PLata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso de Química Analítica; 2015
Resumen:
La adsorción y reacción de moléculas sobre superficies sólidas puede ser monitoreada mediante experimentos de desorción programada (DTP) [1] bajo condiciones de ultra alto vacío [2, 3], y la caracterización de las películas formadas sobre dichas superficies puede ser realizada mediante técnicas analíticas espectroscópicas sensibles a la composición química elemental de la superficie, como es el caso de la Espectroscopía de Fotoelectrones de rayos-X (XPS) [3]. Este procedimiento analítico permite realizar una selección previa de candidatos de lubricación antes de su implementación en el sistema tribológico [4].Bajo condiciones de lubricación límite, el uso de lubricantes o aditivos de lubricación lleva a la formación de películas lubricantes solidas (tribo-films) mediante reacciones tribo-químicas que ocurren en la interface deslizante. Por lo general, es de gran dificultad determinar las características de estos films in-situ ya que dicha interface se encuentra oculta por los componentes que la forman. Por otro lado, uno de los pasos esenciales para la formación de estos films lubricantes es la adsorción y reacción subsecuente de dichos aditivos sobre la superficie. Por lo expuesto, esta metodología analítica se aplicó para la búsqueda de potenciales aditivos de lubricación en base a compuestos sulfurados sobre superficies deslizantes de cobre (ej. contactos eléctricos). Se determinó que compuestos de disulfuros de dialcanos presentan la química buscada. Finalmente, y en relación a resultados obtenidos mediante estudio analítico del sistema, se corrobora la acción lubricante de estas especies mediante mediciones tribológicas.