INVESTIGADORES
VEZUB Julio Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
La historia de la guerra hecha de partes: revisitando la Expedición al gran lago Nahuel Huapi, 1881
Autor/es:
VEZUB, JULIO E.
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia; 2015
Institución organizadora:
Escuelas y Departamentos de Historia de las Universidades Nacionales
Resumen:
La historiografía no registra, desde la publicación de La Conquista del Desierto de Juan Carlos Walther (1947), ningún otro esfuerzo sistemático por dar cuenta de acontecimientos que han sido asumidos como centrales para la conformación del estado y la sociedad modernos. Básicamente, incluso los aportes antropológicos e históricos de las últimas décadas se han tratado de partes. ¿Será posible dar cuenta de una visión integral de las guerras de expansión nacional en Pampa y Patagonia que desmonte la vigencia de aquella sin incurrir en otra totalización? Proponemos entonces una ejercitación preliminar para esta tarea demorada, consistente en la relectura de la Expedición al gran lago Nahuel Huapi. Partes y documentos relativos. Esta edición atribuida al comandante Conrado Villegas, y otras fuentes de características similares, dan urdimbre a la trama histórica que fuera sintetizada por Walther a mediados del siglo XX. Propongo entonces revisitar estas versiones o partes de la historia maestra militar con la hipótesis de que es posible encontrar claves de interpretación diferente y en distintas escalas sobre la dinámica social de la guerra indígeno-criolla, aparentemente disimuladas entre el fárrago de datos reiterativos, el recuento desprolijo de bajas, las descripciones exageradas sobre las acciones destacadas, el seguimiento de itinerarios, logísticas y rutinas de las brigadas, y otros detalles anodinos sobre las campañas.