BECAS
LAFIT Facundo Carlos Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
El liberalismo hispánico y la cultura política rioplatense. Prácticas y discursos de la dirigencia revolucionaria (1801-1815)
Autor/es:
LAFIT, FACUNDO C. E.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; IV° Jornadas de Graduados - Jóvenes Investigadores /FAHCE-UNLP; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Cs Educación-UNLP
Resumen:
La presente investigación estudiará la relación entre el liberalismo hispánico y un sector del grupodirigente del proceso revolucionario rioplatense. En particular, la recepción del pensamiento reformista ilustrado y, posteriormente, de la matriz liberal españolaal calor de la crisis política imperial abierta con las abdicaciones de Bayona y la insurrección contra la ocupación francesa. Se analizará el sustento ideológico y la praxis de estos revolucionarios, en el marco del proceso de construcción de nuevas formas de sociabilidad política y la difusión de una misma cultura política tanto en la metrópolis como en sus colonias. La investigación se centrará entre los años 1801-1815, donde se podrá observar no solo el contacto de los futuros dirigentes con el reformismo ilustrado hispánico, sino dar cuenta también del proceso de politización y  radicalización que se irá operando en la élite rioplatense, hasta llegar al período revolucionariopropiamente dicho (1808-1815), donde será verificable la articulación de la intelectualidad revolucionaria criolla en redes asociativas, desplegando una actividad política intensa, a través de la prensa, el catecismo político, la movilización, etc.