INVESTIGADORES
NOEL Gabriel David
congresos y reuniones científicas
Título:
La Periferia de la Periferia. Aproximaciones a la Conceptualización Teórica y al Abordaje Metodológico de Aglomeraciones Pequeñas en un Hinterland Metropolitano
Autor/es:
NOEL, GABRIEL D.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XIª Reunión de Antropología del Mercosur: "Diálogos, Prácticas y Visiones Antropológicas desde el Sur"; 2015
Institución organizadora:
Universidad de la República
Resumen:
Ladistinción sociodemográfica entre el mundo urbano y el rural - tradicionalmentecolocada en la frontera de los 2.000 habitantes - registra una inusualpersistencia no obstante las numerosas críticas de las que ha sido objeto desdehace décadas. Asimismo, esta distinción consagrada por los dispositivosestatales de registro es reproducida en la división académica del conocimiento,donde sociólogos y antropólogos 'urbanos' se ocupan de espacios metropolitanoso de gran escala, mientras que sus contrapartes 'rurales' se concentran en lapoblación dispersa o concentrada en aglomerados de tamaño minúsculo. Rara vez -y esto en el mejor de los casos - se producen diálogos o interpelaciones aambos lados de esta frontera, que separa agendas, objetos, problemas y enfoquescontrastantes.Lasmetrópolis y sus conurbaciones, mientras tanto aparecen con frecuenciacircundadas por una serie de aglomeraciones pequeñas y medianas para las cualesla habitual etiqueta de lo 'rural' resulta claramente inadecuada. Aún cuandoposeen dinámicas propias y específicas, estas pequeñas aglomeraciones mantienencon las urbes diversas clases de relaciones de geometría variable. Lejos de serlas comunidades autónomas que el atavismo de muchos investigadores tiende aproyectar en ellas, tampoco son ciudades dormitorio o meros satélites de lasgrandes urbes. Demasiado lejos como para que su conurbación sea previsible,pero lo suficientemente cerca como para establecer relaciones sustentables,estas ciudades forman con ellas uno o varios sistemas urbanos complejos ycambiantes, en los cuales las múltiples configuraciones entre lo local y lometropolitano, lo 'rural' y lo 'urbano' ponen en tensión nuestras categoríasteóricas y nuestros recursos metodológicos habituales, de uno y otro lado deesas distinciones.Lapresente ponencia procura presentar un cuadro preliminar de una investigaciónantropológica que está siendo desplegada en una serie de localidades de lospartidos de Magdalena y Punta Indio (provincia de Buenos Aires, Argentina), aunos 100 km del borde meridional de la Región Metropolitana de Buenos Aires, yque tiene precisamente por objetivo explorar abordajes teóricos y herramientasmetodológicas para la conceptualización de esta clase de aglomeraciones y susrelaciones (entre ellas y con su metrópolis).