INVESTIGADORES
MONKEVICIUS Paola Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Visibilización y procesos de construcción de memorias entre afrodescendientes. El caso de la publicación ?El afroargentino?
Autor/es:
MONKEVICIUS, PAOLA CAROLINA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XI Reunión de Antropología del Mercosur; 2015
Resumen:
Estaponencia se inscribe dentro de un trabajo de investigación tendiente a indagarsobre larelación entre las nuevas formas de visibilización de la población de origenafricano en Argentina y los procesos de construcción de memorias subalternas.Consideramos que las ?memorias negras? operan en los intersticios de lanarrativa hegemónica de una nación blanca argentina habilitando nuevas formasde identificación y pertenencia, a la vez que son utilizadas para legitimardemandas y reclamos por derechos históricamente negados. Luego de abordar lacuestión desde las prácticas conmemorativas, para los fines de esta ponencia nossituamos sobre la reciente publicación de un periódico ?afro?, editado pormilitantes y dirigentes asociativos, titulado ?El Afroargentino?. A diferenciade las conmemoraciones, el periódico se constituye en un soporte escrito que leasigna determinadas especificidades al ?hacer memoria? tales como la fijación,la transmisión unidireccional, entre otras. El trabajo etnográfico nos permitirá establecer la estrecha relación queexiste entre los procesos de producción de memorias y la crecientevisibilización de la presencia negra en Argentina focalizando sobre cuestionestales como la legitimidad en la producción de relatos sobre el pasado delcolectivo ?afro?, las disputas sobre la ?verdad? y la autoridad de las memoriassubalternas, el rol del estado como interlocutor activo habilitando y ?apropiándose?de ?otras? memorias sobre la nación, las disputas por el pasado, etc.Finalmente el abordaje intenta dar cuenta también de de los posibles ?usos? de lasmemorias subalternas en la lucha por revertir la invisibilización, el racismo yla consecuente exclusión que históricamente han afectado a la población deorigen africano en Argentina.