BECAS
GARCÍA MatÍas JonÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta Preventiva de Abordaje del Bullying en escuelas Primarias
Autor/es:
GARCÍA, MATÍAS JONÁS; JIMÉNEZ MILLÁN, MARÍA JOSÉ
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; I Congreso de Psicología de San Luis; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Psicología UNSL
Resumen:
El Bullying es una problemáticareal que aqueja a la sociedad toda, siendo los establecimientos educativos lasinstituciones donde se evidencia como tal.A partir de la intervención en unaescuela privada de San Miguel de Tucumán, en el marco de una práctica de salidaal medio, concursada por secretaría de extensión, se trabajo con laproblemática de Bullying desde la prevención, se eligió 6ºgrado por tratarse deun curso que ingresará al secundario, en el cual suelen darse episodios deviolencia mas marcados que en el primario, por esta razón se trabajo ladiferencia entre Bullying y Violencia. Tanto el Bulliyng como la Violencia son considerados tiposde Agresión. El Bullying se caracteriza por la persistencia y desequilibrio entrevíctima y acosador al que llamamos Bully. Desde hace 30 años se ha identificado como una forma de violenciaespecifica, como una acción negativa que puede realizarse a través de contactofísico, palabras, comportamiento no verbal y por la exclusión intencional de ungrupo.Hay 3características del acoso escolar:*       1- Secausa Daño*       2-ConductaRepetida a través del tiempo*       3-Relaciónen desequilibrio de fuerzas de poder. A diferencia de laviolencia se la define como Uso deliberado de la fuerza física o el poder, yasea en número de amenaza o efectiva, contra uno mismo u otra persona, un grupoo comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones,muerte, daño psíquico, trastornos del desarrollo o privaciones. Se consideraViolencia Escolar a los conflictos ocasionales, pocos frecuentes entre alumnos.