PERSONAL DE APOYO
BARDOMAS Silvia Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
La construcción social del trabajador migrante en el acceso al trabajo
Autor/es:
BLANCO, M.; BARDOMÁS, S.; MINGO, E.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 12º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2015
Institución organizadora:
ASET
Resumen:
La presencia de unimportante número de trabajadores rurales que migran en forma estacional, desdesus lugares de origen a otras provincias/regiones, en busca de trabajo, dacuenta de la relevancia que cobran estos desplazamientos en ciertas produccionesagrícolas de la Argentina. Estos movimientos están asociados a produccionesintensivas en la utilización de mano de obra durante algunos meses del año que,por lo general, coinciden con las tareas de recolección y de cosecha. Larespuesta frecuente a ese requerimiento estacional es la contratación detrabajadores extra locales. Para que estos desplazamientos se concreten esnecesario que se pongan en marcha ciertos dispositivos sociales que facilitenla articulación de los migrantes a dichos mercados laborales.  Las distintasfiguras de intermediación así como las redes sociales cumplen un importantepapel mediador entre los trabajadores y los empleadores y, además, colaboran enla construcción y consolidación de este sujeto social, el trabajador migrante.  Los procesos deintermediación laboral constituyen uno de los mecanismos más difundidos para elacceso al trabajo del migrante. Estos procesos si bien subsisten sobre la basede una articulación económica, exigen para su efectivo funcionamiento una seriede recursos sociales que las distintas partes deben poner en juego paraalcanzar su concreción. La intermediación se legitima en la medida queconstruye un grupo social adecuado para la demanda, tanto en términoscuantitativos como cualitativos; como contrapartida, a la oferta le facilita elacceso al trabajo, reduciendo la incertidumbre en la instancia del desplazamientoy de la inserción laboral efectiva.  El objetivo de estaponencia es analizar los procesos sociales que median en mercados de trabajorurales migrantes y dar cuenta de los distintos recursos que se actualizan paraconstruir el grupo social de trabajadoresmigrantes en los diferentes escenarios de intermediación.  Esta ponencia sebasa en los resultados obtenidos en una investigación cualitativa sobre lamigración transitoria de trabajadores procedentes de las provincias de Tucumán,Santiago del Estero y Misiones.