INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en la Utilización de la Fauna Silvestre en el Chaco Seco de Córdoba: un Servicio Ecosistémico Importante para los Campesinos.
Autor/es:
TAMBURINI, D; CACERES, D. M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Cuarto Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos; 2015
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
Los campesinos del Chaco Seco cordobés (Argentina) se dedicanprincipalmente a la ganadería extensiva, siendo la caza desubsistencia una práctica cotidiana del habitar el monte. La fauna como unservicio ecosistémico mas, constituye un complemento dietario importante paramuchas familias rurales. El trabajo analiza losmodos de relación entre los campesinos y la fauna silvestre, la caza y cambiosen su utilización en las últimas tres décadas. Entre 2010 y 2012 se entrevistaron 40 campesinos en parajes ruralesvecinos a la localidad de Chancaní. Se distinguen y caracterizan los cazadores en ?frecuentes?y ?esporádicos?; un reducido grupo de campesinos no caza; ésta  persigue distintos fines (alimentación,defensa del ganado) y requiere atributos específicos (habilidad, perros decaza). En los últimos años el consumo de carnesilvestre ha disminuido entre un 30 y un 55% habiendo sido reemplazada porotros tipos de carne (e.g., vacuna). Esto podría deberse a la menordisponibilidad de especies valiosas que asocian con: caza indiscriminada, degradación delbosque, cambios de uso de la tierra, así como a cambios socioeconómicos(e.g. planes sociales), lo que posiblemente ha contribuido a descomprimir lapresión de caza. Actualmente algunas especies silvestres sonreconocidas por su valor no utilitario.