INVESTIGADORES
BERTERO Nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del solvente en la reacción de isomerización de citronelal a isopulegol
Autor/es:
MARÍA CECILIA ACEVEDO; NICOLÁS M. BERTERO; ANDRÉS F. TRASARTI
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XIX Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL; 2015
Institución organizadora:
UNL
Resumen:
El empleo decatálisis heterogénea para la síntesis de compuestos químicos valiososfrecuentemente involucra el uso de un solvente (Figura 1), el cual puedeinfluenciar fuertemente la actividad y selectividad del catalizador. Dentro delas funciones que debe cumplir el solvente se encuentran: 1) disolver reactivosy productos sólidos; 2) controlar la velocidad de reacción cuando la misma esmuy rápida; 3) disipar el calor generado en reacciones fuertemente exotérmicas.Es por esto que la selección del solvente y la comprensión de su efecto en unareacción en fase líquida se vuelven cruciales. De un estudio previo sedeterminó que gran parte del efecto del solvente sobre la actividad se puedeexplicar por medio de la intensidad de las interacciones solvente/catalizador, dado que si la interacción es fuerte, las moléculas de solventecompiten con las de reactivo por los sitios activos, observándose una menor velocidadde reacción. En este trabajo se realizó un estudio experimental mediante ladesorción a temperatura programada de distintos solventes utilizados en laisomerización de citronelal a isopulegol (etapa clave de la síntesis dementoles desde citral en una etapa sobre uncatalizador de SiO2-Al2O3 para caracterizar lanaturaleza y la fuerza de las interacciones adsorbato/adsorbente que tienenlugar luego durante la reacción catalítica. Los solventes seleccionados paraeste estudio fueron: cloroformo, tolueno y 2-propanol, llamados CLF, TOL e IPA,respectivamente.Las diferenciasobservadas en las DTP de los solventes respecto a la naturaleza y a la fuerza de adsorción delos mismos resultaron de gran utilidad para interpretar las diferencias enla actividad catalítica en la isomerización de citronelal sobre SiO2-Al2O3en los diferentes solventes. La actividad en 2-propanol, que interaccionairreversiblemente con el catalizador, fue notablemente menor que en cloroformoy en tolueno que se adsorbieron principalmente de manera reversible y más débilque el 2-propanol.