BECAS
ORTIZ Javier Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
ALCALOIDES DE HIPPEASTRUM PARODII Y SU ACTIVIDAD TRIPANOCIDA
Autor/es:
JAVIER E. ORTIZ; RENATA SPINA; BELEN AGUERO ; NATALIA B. PIGNI; GERMAN G. ROITMAN; MIGUEL SOSA; JAUME BASTIDA; GABRIELA E. FERESIN; ALEJANDRO A. TAPIA
Lugar:
MAR DEL PLATA
Reunión:
Simposio; XX SINAQO; 2015
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACION EN QUIMICA ORGANICA
Resumen:
Hippeastrum parodii Hunz. & Cocucci (Amaryllidaceae) es utilizado en la medicina tradicional de Argentina para tratar afecciones microbianas1. Los extractos metanólico global y diclorometano básico (DCMB) obtenidos a partir de bulbos colectados en la provincia de Tucumán, fueron analizados mediante GC-MS y evaluada su actividad tripanocida in vitro frente a epimastigotes de Trypanosoma cruzi (Tulahuen)2. Mediante aislamiento bioguiado por ensayos de actividad tripanocida y GC-MS, se aislaron e identificaron por sus propiedades espectroscópicas3 tres alcaloides: licorina (1), candimina (2) y un alcaloide tipo homolicorina (3). El extracto DCMB y los alcaloides 2 y 3 mostraron una fuerte actividad tripanocida a concentraciones de 1 ug/ml, comparada con benznidazol. Adicionalmente en estudios a nivel ultraestructural, el compuesto 3, produce una intensa vacuolización, manteniendo la integridad del núcleo, flagelo y cinetoplasto.