CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Inmovilización de α-galactosidasa para la hidrólisis de azúcares complejos presentes en melaza de soja
Autor/es:
CRESPO JUAN MANUEL; DI NARDO LUISINA; CRESPO JUAN MANUEL, CAVALITTO SEBASTIAN, MIGNONE CARLOS
Lugar:
LA PLATA
Reunión:
Jornada; PRIMERA JORNADA DE TESISTAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS; 2015
Institución organizadora:
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNLP
Resumen:
El sector agrícola y las industrias que de él dependen, producen enormes cantidades de desechos, que pueden convertirse en materias primas y co-productos,para ser utilizados como substratos económicos en procesos fermentativos (Solaiman et al, 2006). La melaza de soja, obtenida como desecho en la producciónde proteína texturizada, contiene grandes cantidades de azúcar, en especial sacarosa, glucosa, estaquiosa y rafinosa. Estas dos últimas, representan casi el50% de los azúcares presentes y resultan imposibles de fermentar por Saccharomyces cereviseae (Romao et al, 2012). Debido a esto, un proceso de hidrólisisde estos azúcares, resulta necesario para poder consumir de manera eficiente todos los azúcares presentes en la mezcla y convertirlos en etanol a través delproceso fermentativo. La hidrólisis química, a través de diferentes ácidos fuertes, no ha resultado eficiente para la conversión completa de los azúcarescomplejos presentes en la melaza de soja, en azúcares sencillos (Fernandez de Siqueira, 2005). Por este motivo la hidrólisis enzimática resultaría en una buenaalternativa para llevar adelante este proceso. La alfa-galactosidasa (alfa-Gal), cataliza la hidrólisis de residuos de galactosa unidos por enlaces alfa(1,6)glicosídicos de oligosacáridos sencillos como la melibiosa, rafinosa y estaquiosa.