INVESTIGADORES
SEIFFER Tamara
congresos y reuniones científicas
Título:
Gasto social y población sobrante. Un avance comparativo entre Argentina, Brasil, Venezuela y Estados Unidos
Autor/es:
SEIFFER, TAMARA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Internacionales de Investigación y Debate Político; 2014
Institución organizadora:
Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales
Resumen:
El aumento del componente del gasto destinado a políticas sociales en Latinoamérica en la última década llevó a muchos analistas a sostener el cambio de un "modelo neoliberal" a otro de raíz "popular". La evidencia muestra, sin embargo, que no es una característica novedosa ni exclusiva de estos países, pues se muestra como tendencia previa y en un país como EE.UU. A modo de hipótesis planteamos que la función "histórica" del gasto social es la reproducción de la fuerza de trabajo en activo, de la sobrepoblación relativa fluctuante (aquella que entra y sale de la producción y que, por tanto, debe estar en condiciones de ingresar de manera permanente) y de manera residual de ?el peso muerto del ejército de reserva? (discapacitados, huérfanos, etc). Pero en la medida en que en países como el nuestro y otros de Latinoamérica empieza a observarse un aumento de la tasa de explotación por la vía del aumento relativo de la porción estancada de la población sobrante (empleo no registrado, salarios bajos), su función debe cambiar. Este cambio puede verificarse en profundidad solamente a nivel cualitativo, pero un indicador cuantitativo es la composición de ese gasto. Este será el eje de esta ponencia en la que presentaremos la evolución de los mercados de trabajo y el gasto social y sus diversos componentes en cuatro países: Argentina, Brasil, Venezuela y Estados Unidos. El trabajo comparativo permitirá dar cuenta de los elementos generales y de las especificidades de la región.