INVESTIGADORES
GARCIA Guillermo Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aspergillus fumigatus resistente a itraconazol con una sustitución G54E en Cyp51Ap. Primera descripción en Sudamérica.
Autor/es:
LEONARDELLI, FLORENCIA; THEILL, LAURA; NARDIN, MARÍA ELENA; MACEDO, DAIANA; DUDIUK, CATIANA; MENDEZ, EMILCE; GAMARRA, SOLEDAD; GARCIA, GUILLERMO
Reunión:
Congreso; Infocus 2015; 2015
Resumen:
Introducción El número de aislamientos clínicos de A. fumigatus que presentan resistencia a los azoles está en aumento a nivel mundial. Estos fenotipos se han asociado fundamentalmente a mutaciones en el gen CYP51A que codifica una 14 alfa esterol demetilasa (Cyp51Ap). Esta enzima es clave en la síntesis de ergosterol. En el continente Americano no se han descrito resistencias microbiológicas a los azoles en A. fumigatus. Resumen clínico En este trabajo, describimos una cepa de A. fumigatus aislada de un absceso corneal de un trabajador rural de 27 años de edad que tuvo un traumatismo ocular con un detrito vegetal. El A. fumigatus presentó resistencia in vitro a itraconazol. El paciente fue tratado empíricamente con fluconazol y natamicina oftálmica. Una vez identificado el agente infeccioso, se continuó solo con natamicina. Posteriormente, se agregó ceftazidima y vancomicina para evitar sobreinfecciones bacterianas. El paciente respondió al tratamiento. Exámenes complementarios La cepa fue aislada en Agar Sabouraud e identificada feno y genotípicamente (Secuenciación del gen beta tubulina) como A. fumigatus. Se le evaluó la sensibilidad a los antifúngicos utilizando el método descrito en el documento M38A2 del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Se amplificó el gen CYP51A y se secuenció utilizando la metodología de Sanger. La cepa presentó los siguientes valores de Concentración Inhibitoria Mínima (CIM): itraconazol (> 8 µg/ml - resistente), posaconazol (0,12 µg/ml), voriconazol (0,50 µg/ml), anfotericina B (0,50 µg/ml) y caspofungina (0,5 µg/ml). Al secuenciar el gen CYP51A, se detectaron dos mutaciones en las posiciones G161A y G162A que generan la sustitución G54E en la 14 alfa esterol demetilasa A (Cyp51Ap). Esta sustitución ha sido relacionada previamente a resistencia a itraconazol en cepas de A. fumigatus en España y el Reino Unido. Conclusiones La aparición de resistencias secundarias a los azoles en cepas de A. fumigatus en pacientes sin contacto previo con estos antifúngicos ha sido descrita en Europa. Se especula que es consecuencia del uso de azoles en agricultura. En Argentina, se están utilizando indiscriminadamente antifúngicos azólicos en agricultura pudiéndose reproducir lo sucedido en Europa y el caso descrito en este trabajo es un ejemplo de esto. Estas cepas resistentes pueden diseminarse por lo que se deberían realizar pruebas de sensibilidad a los antifúngicos en hongos filamentosos ante una infección. Conclusión La cepa descrita en este trabajo es el primer A. fumigatus resistente a itraconazol debido a una muta ción en Cyp51Ap (G54E) en el continente americano.