INVESTIGADORES
GARCIA Maria Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Páginas de arte argentino. Ediciones formadoras para la historiografía artística
Autor/es:
MARÍA AMALIA GARCÍA; SANDRA SZIR
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Páginas de arte argentino. Ediciones formadoras para la historiografía artística; 2015
Institución organizadora:
Untref
Resumen:
La propuesta en este simposio consistió en compartir mesas de trabajo para discutir en torno a seis libros de historia del arte argentino, sus autores, sus proyectos editoriales, discursos y metodologías. Invitamos a la comunidad de historiadores del arte a releer estos textos a fin de reflexionar críticamente acerca de sus efectos en la conformación de los modos de ver y escribir el arte argentino. Los libros trabajados fueron: José León Pagano, El arte de los argentinos, Buenos Aires, Edición del autor, 1936-1940. 3 vol; Adolfo Ribera y Héctor Schenone, El Arte de la Imaginería en el Río de la Plata,Buenos Aires, Instituto de Arte Americano, Universidad de Buenos Aires, 1948; Bonifacio del Carril, Monumenta Iconographica. Paisajes, ciudades, tipos, usos y costumbres de la Argentina, 1536-1860, Buenos Aires, Emecé, 1964; Julio E. Payró, Veintidos pintores, facetas del arte argentino, Buenos Aires,Poseidón, 1944; Marta Traba, Dos décadas vulnerables en las artes plásticas latinoamericanas1950-1970, México, Siglo XXI, 1973; Luis F. Benedit (dir.), Artistas Argentinos de los 90, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2000.