BECAS
TERUEL Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Heterología de las muchedumbres. Georges Bataille y las figuras de lo heterogeneo
Autor/es:
ANDREA TERUEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Coloquio Georges Bataille; 2016
Resumen:
Heterología de la muchedumbreLas distintas concepciones heterológicas de Georges Bataille ponen en relieve una tensión de elementos de distinto orden que configuran al hombre y a la sociedad. El par homogéneo-heterogéneo está orientado a pensar las formas contradictorias y paradójicas en las que se desenvuelve la vida humana, tanto desde una perspectiva psicológica como social. Si bien ya en los primeros escritos de los años 30 el francés desarrolla su noción de heterología, encontramos distintas manifestaciones de lo heterogéneo bosquejadas en veinticinco cuadros que no han sido mayormente desarrollados por el autor. Estos cuadros heterológicos, tal como los llama Bataille, son esquemas relacionales de distintas figuras en el entramado homogéneo-heterogéneo, en los que se destaca la imagen de la muchedumbre repitiéndose numerosas veces. Lo que nos proponemos en nuestro trabajo es desentrañar la estructura y la dinámica de la muchedumbre en la polarización dialéctica de elementos homogéneos y heterogéneos y observar en qué medida la homogeneidad social y la muchedumbre heterogénea parecen oponerse y a la vez quedar ligadas una a la otra.