INVESTIGADORES
TAUB Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunidad mesiánica, comunidad desobrada, comunidad inconfesable: variaciones sobre una política de la comunidad de saber
Autor/es:
EMMANUEL TAUB
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Teoría Social: ¿Por qué la Teoría Social? Las posibilidades críticas de los abordajes clásicos, contemporáneos y emergentes; 2015
Institución organizadora:
Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo IIGG
Resumen:
Es sabida la estrecha relación que existe entre la amistad y la filosofía desde los orígenes de esta última: hay una intimidad profunda entre ambas, al punto que la filosofía incluye el phílos, el amigo, en su propio nombre y ambas constituyen el sentido de una comunidad de saber. La propuesta de este trabajo es retomar la reflexión sobre la cuestión de la comunidad como forma política y filosófica entre los hombres, sobre la base de la matriz del pensamiento judío pero más allá de ésta. Para ello se pondrán en debate elementos del sentido de la comunidad y la amistad en el pensamiento rabínico, en Walter Benjamin y en Franz Rosenzweig junto con los planteos y discusiones desarrollados desde la segunda mitad del siglo XX por autores como Jean-Luc Nancy (La communauté désoeuvrée), Maurice Blanchot (La communauté inavouable y L?amitié), Jacques Derrida (Politique et amitié), así como también Roberto Esposito (Communitas) o Giorgio Agamben (L'amico). De esta forma, nuestra ponencia intentará ampliar la reflexión sobre la amistad y la filosofía en la búsqueda de trazar los fundamentos para una "comunidad de saber".