INVESTIGADORES
MASSAFERRO Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRUCTURA DE LOS ENSAMBLES DE QUIRONÓMIDOS SUBFÓSILES DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI.
Autor/es:
MONTES DE OCA; SERRA; MOTTA; MASSAFERRO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Limnologia; 2014
Institución organizadora:
ILPLA
Resumen:
Los quironómidos (Insecta: Diptera) ocupan un amplio rango de variedad de ambientes acuáticos y terrestres, son muy abundantes y, muy sensibles a los cambios ambientales que ocurren en ellos. Por éstas y otras características, son considerados excelentes indicadores biológicos y son empleados en estudios de reconstrucción ambiental. Una detallada descripción de la estructura y distribución de los ensambles de las larvas de este grupo de insectos permite lograr reconstrucciones ambientales confiables (Massaferro, 2009). En Patagonia Argentina, el conocimiento taxonómica general de estos dípteros se ha incrementado en las últimas décadas, pero la información acerca de su ecología sigue siendo escasa. El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), es la segunda área natural protegida más extensa de Argentina, por lo tanto conocer la evolución de sus ambientes acuáticos resulta fundamental como herramienta para la toma de decisiones en temas relacionados a la conservación de esta área. El objetivo de este trabajo es identificar la composición taxonomicade los ensambles de quironómidos subfósiles de 42 lagos comprendidos en el área del PNNH, y realizar un análisis preliminar las variables ambientales que afectan su distribución en los ambientes estudiados. Adicionalmente, se presenta una breve descripción de los taxones subfósilesen el área.