INVESTIGADORES
FIGALLO Beatriz Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
Propaganda, diplomacia franquista y control de los exiliados. La embajada del falangista José María Alfaro en la Argentina, 1955-1971
Autor/es:
BEATRIZ FIGALLO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; V Jornada de Avances de Investigación en Historia Argentina: "Fuentes, métodos y problemas"; 2014
Institución organizadora:
Instituto de Historia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario, UCA-IDEHESI, CONICET
Resumen:
Esta ponencia busca investigar la nueva etapa que se abrió para el exilio español en la Argentina con la llegada a Buenos Aires en 1955 de José María Alfaro, un falangista histórico, amigo personal de José Antonio Primo de Rivera, subsecretario de Prensa y Propaganda del ministro de Gobierno del pro-germano Serrano Suñer, que había compartido luchas políticas e incluso afanes poéticos con algunos relevantes republicanos antes de la Guerra Civil Española. Si para entonces la España de Franco estaba en camino de lograr mayores dosis de aceptación internacional, que le facilitaría la ayuda de instituciones económicas globales para salir de la bancarrota económica e iniciar un rápido proceso de desarrollo, el régimen siguió persuadido de la necesidad de reprimir el disenso, interno y externo, de allí que el control del exilio continuó siendo una política necesaria. Las campañas propagandísticas del embajador Alfaro en la Argentina fueron intensas y se expandieron por la región, valiéndose de sus vínculos sociales y literarios y de sus afinidades ideológicas con funcionarios -civiles y militares- de todos los gobiernos que se sucedieron hasta 1971, siendo especialmente notable la embestida contra el presidente de la República en el exilio entre 1962 y 1970, su antiguo enemigo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, Luis Jiménez de Asúa. La investigación que estamos desarrollando se beneficia de la documentación diplomática que estuvo resguardada en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en Madrid, del Archivo Jiménez de Asúa depositado en la Fundación Pablo Iglesias de Alcalá de Henares, de prensa española y argentina.