INVESTIGADORES
BARROZO Romina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuestas comportamentales frente al calor y la humedad en la vinchuca Triatoma infestans
Autor/es:
BARROZO, R. B., MANRIQUE, G., LAZZARI, C. R.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Entomologia; 2002
Resumen:
Es un hecho conocido que una de las claves principales para la orientación de las vinchucas hacia una fuente de alimento es el calor emanado del cuerpo de sus hospedadores.  En diversas ocasiones, se ha mencionado a la humedad como una posible clave adicional, aunque su papel no ha sido investigado en detalle.  Dada la relación entre cantidad de calor, temperatura del aire y humedad relativa, parece relevante estudiar el papel de la humedad en relación con la orientación térmica.  En el presente trabajo se estudió el comportamiento de Triatoma infestans en respuesta a la estimulación con calor y humedad.  Los experimentos se llevaron a cabo mediante el uso de un compensador de marcha formado por una esfera muy ligera con libre rotación, sostenida por un colchón de aire.  Los insectos eran suspendidos por el tórax sobre el ápice de la bola, en un esquema de lazo abierto para la distancia, midiéndose el período de tiempo en que los insectos se desplazaban en dirección a una fuente de estímulo.  Específicamente, se analizó la respuesta de orientación de las vinchucas frente a una fuente térmica seca o húmeda.  Una fuente húmeda localizada a corta distancia (5 cm) y a temperatura ambiente mostró ser atractiva para los insectos.  Por otra parte, tal como fuera descripto previamente, fuentes térmicas a mayor temperatura que el entorno fueron capaces de provocar la orientación positiva hacia ellas, independientemente de la adición o no de humedad.  A distancias mayores, i.e. 15 cm, los insectos no se orientaron hacia una fuente húmeda a temperatura ambiente.  Sin embargo, la elevación de su temperatura estimuló a las larvas a caminar en dirección a ella.  De los resultados obtenidos se deduce una clara importancia de la humedad como clave de orientación.  Dicha clave actuaría asociada a la estimulación térmica, afectando la cantidad de calor transportada por el aire entre la fuente (un hospedador) y el insecto.  Estos resultados son consistentes con el hecho que en los triatominos, al igual que en otros insectos, las unidades sensoriales termorreceptoras están asociadas a células que responden a variaciones en la humedad relativa del aire. Financiado por UNDP/World Bank/WHO (TDR), Univ. Buenos Aires y CONICET (Argentina).