INVESTIGADORES
SOSA-ESTANI Sergio Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
TRANSFERENCIA DE ESTRATEGIAS MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO DE CHAGAS CONGÉNITO AL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO NACIONAL: ENSAYO DE IMPLEMENTACIÓN
Autor/es:
CURAS, CI; RAMIREZ JC; LOPEZ-ALBIZU C; SCOLLO K; SOSA ESTANI S
Reunión:
Congreso; XXVII REUNION ANUAL - SOCIEDAD ARGENTINA DE PROTOZOOLOGIA; 2015
Resumen:
El Instituto Nacional de Parasitologíaha iniciado en 2014 el proceso de transferencia e implementación de un algoritmo de técnicas de PCR en Tiempo Real (qPCR) para el diagnóstico de Chagas congénito al sistema sanitario público nacional.El algoritmo propuesto para este estudio, realizado en paralelo a la metodología estándar, incluye una ronda de tamizaje yuna confirmatoria,y emplea dos técnicas de qPCR, una dirigida a la secuencia satélite (SatDNA) y otra al ADN de kinetoplasto(kDNA)de Trypanosomacruzi.De los 219 neonatos hijos de madres infectadas e incorporados al estudio desde el 01/07/2014,entre 500 a ser evaluados,57 completaron el seguimiento por los métodos de referencia, confirmándose la infección en 7 de ellos (12,3%). Ambos métodos de qPCR tuvieron una sensibilidad (S) del 100% en el tamizaje, mientras que la especificidad (E) fue de 94% y 98% para kDNA y SatDNA, respectivamente.La ronda confirmatoria elevó la S y E del algoritmo a un 100%. En 6 de los casospositivos,el nuevo algoritmo detectó la infección a la edad de 1,7±1,0 meses, 5 fueron positivos por micrométodo (3,6±4,1 meses), y 1 presentó serología reactiva a los 10 meses.El 7mo caso fue encontrado PCR positivo a los 9 meses (1er control)yconfirmado por serología a los 12 meses.Los resultados preliminares del ensayo de implementación muestranla utilidad de los métodos de qPCRy el algoritmo propuesto para el diagnóstico temprano de la infección congénita y respaldan su transferencia al sistema sanitario público nacional.