INVESTIGADORES
SOSA-ESTANI Sergio Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica de transmisión del T. cruzi y escenario actual para su control en el mundo
Autor/es:
SOSA ESTANI S
Reunión:
Congreso; VII CONGRESO ARGENTINO DE PARASITOLOGIA; 2015
Resumen:
Ministerio de Salud, Buenos Aires, Argentina. ssosa@msal.gov.arLa enfermedad de Chagas es la causa de la mayor pérdida de años de vida saludable debido a la discapacidad en América Latina. Su control iniciado en los años 50, actualmentedebe combinar la prevención de la transmisión para prevenir la aparición de nuevos casos, y el diagnóstico oportuno y el tratamiento de los individuos infectados. El conjunto de las acciones de prevención de la transmisión, han tenido hasta la actualidad diferentes niveles de impacto dependiendo de: I) la decisión política-técnica para implementar las estrategias con suficientes evidencias de eficacia, II) la complejidad del escenario para intervenir (piases del conosur de América, países andinos, amazonia, Centroamérica, Norteamérica, Europa, Asia, Oceanía-estos últimos por las migraciones-, III) la falta de herramientas o estrategias, o la insuficiente evidencia de eficacia. Esto último debe ser un foco prioritario para el campo de la investigación.Una vez logrado el impacto deseado, un gran desafío es lograr la sustentabilidad de las acciones.La enfermedad de Chagas no puede ser erradicada debido a los múltiples escenarios que contribuyen a la aparición de nuevos casos, y sobre todo por la existencia demostrada de triatominos infectados salvajes en contacto permanente con los ciclos domiciliares (esencialmente región amazónica). Sin embargo, es posible interrumpir la transmisión de Trypanosomacruzi en un gran territorio, y alcanzar a evitar la mayoría de la ocurrencia de nuevos casos, restando apenas pocos casos en el mundo, y de esta forma eliminar la enfermedad de Chagas como problema de salud pública.