INVESTIGADORES
VALDIVIESO Angel Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
ROL DE LA TIROSINA QUINASA C-SRC EN FIBROSIS QUÍSTICA. PARTICIPACIÓN DE LA IL-1β.
Autor/es:
MASSIP COPIZ, M.M.; VALDIVIESO A.G.; CLAUZURE, M.; CANCIO, C.E.; MORI, C.; ASENSIO, C.J.A.; SANTA COLOMA, T.A .
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA (SAIC); 2015
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA (SAIC)
Resumen:
La Fibrosis Quística (FQ) es una de las enfermedades hereditarias autosómicas recesivas más frecuentes, causada por mutaciones en el canal de cloruro CFTR. Anteriormente encontramos que la expresión y activación de c-Src estaba aumentada en diferentes modelos celulares de FQ. Teniendo en cuenta que en FQ se encuentra elevada la concentración de interleuquina-1B (IL-1B) y que nuestro laboratorio ha demostrado que a dosis altas la IL-1B inhibe la expresión del ARNm del CFTR, los objetivos de este trabajo fueron estudiar el rol de la IL-1B endógena en la activación de c-Src y evaluar la participación de c-Src en diferentes parámetros celulares alterados en FQ. Se utilizaron dos modelos: células IB3-1 (derivadas de un paciente con FQ) y S9(IB3-1 corregidas que expresan CFTR wt) y células CaCo-2, que expresan CFTR wt, transfectadas con un plásmido shARN específico de CFTR (CaCo-2/pRS26) o con su plásmido control (CaCo-2/pRSctrl). Utilizando diferentes estrategias de bloqueo de la IL-1B, se observó mediante WB una disminución diferencial de la actividad de c-Src en células con fenotipo FQ (CaCo-2/pRS26) comparadas con las células control (CaCo-2/pRSctrl). Paralelamente, se evaluó el rolde c-Src en diferentes variables celulares alteradas en FQ. Se observó que c-Src participa significativamente en el aumento de las especies reactivas de oxígeno, en la disminución del pH extracelular y,preliminarmente, en el aumento de la proliferación celular observado en los modelos FQ. En conclusión, la inhibición de la actividad o expresión del CFTR produce un incremento en la actividad de c-Src y este incremento ocurre por la estimulación de una señalización autócrina de IL-1B. El aumento de c-Src media así diferentes efectos celulares alterados en FQ. Agradecimientos: Subsidios ANPCYT(PICT-2012-1278), CONICET (PIP 2012-2014-0685) y UCA. BecasCONICET (MMMC, MC, CM) y ANPCYT (CEC).