INVESTIGADORES
FLOMBAUM Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DEL PASTOREO SOBRE LAS POBLACIONES DE ESPECIES LEÑOSAS AUTÓCTONAS Y EXÓTICAS EN UN TALAR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Autor/es:
J. FILLOY; P. FLOMBAUM; F. KLEIMAN; D. MORENO; L. BOFFI LISSIN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVII Reunión Argentina de Ecología; 1995
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
En un talar de la zona costera de Magdalena se analizó el impacto del pastoreo sobre especies arbóreas autóctonas y exóticas, por comparación de dos sectores de igual historia geológica, uno de los cuales permanece clausurado al ganado, mientras que el otro fue sometido a un uso ganadero en forma sostenida. dentro de los cordones boscosos, se muestrearon las especies nativas tala (celtis tala), coronillo (Scutia buxifolia) y sombre de toro (Jodina rhombifolia), y las exóticas ligustro (Ligustrum lucidum) y ligustrina (Ligustrum sinense). El muestreo se realizó en cada sector mediante parcelas de 10x10 metros, distribuidas en forma sistemática. Se midieron las densidades y estructuras de edades para cada especie y se hizo un análisis comparativo de la compactación del suelo entre ambos sectores. Dado que la vulnerabilidad al pastoreo no es similar para renovales y árboles adultos, los análisis de las densidades se hicieron par amboes grupos por separado. Los resultados muestran que tanto el estrato arbóreo como los renovales en el sector sin ganado son más densos, atribuyéndose estas diferencias a la mayor abundancia de la sombra de toro y a la invasión del ligustro en este sector. Se observaron muy bajas densidades de renovales de tala y coronillo, que podrían indicar una baja tasa de renovación del bosque nativo en ambos sectores. En cuanto al suelo, se observó una mayor compactación en el área pastoreada. se discuten algunas de las posibles causas de los resultados observados.