INVESTIGADORES
ANDRINOLO Dario
congresos y reuniones científicas
Título:
ES MICROCYSTINA UNA MOLÉCULA SEÑAL PARA Microcystis aeruginosa?
Autor/es:
LORENA ROSSO; DANIELA SEDAN; CRISTIAN OLIVER; MELINA CRETTAZ-MINAGLIA; EZEQUIEL VENTOSI; COPPARONI G; JORGE OSWALD ARANDA; LEDA GIANNUZZI; DARÍO ANDRINOLO
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Congreso; V Congreso de la SETAC; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicologia y Quimica Ambiental (SETAC Argentina)
Resumen:
Las cianobacterias del género Microcystis son conocidas por las Microcystinas (MC) que sintetizan. A dichas moléculas se les asignan posibles funciones: quelante de metales, relación con la fotosíntesis, defensa, interacciones alelopáticas o infoquímico. Una de las hipótesis vigentes en especies productoras, es que sería una molécula autoinductora de quórum sensing; que secretada y en alta concentración en el medio extracelular, es generadora de una respuesta celular coordinada. Para su investigación se planteó un modelo experimental que consiste en agregar MC-LR a un paquete celular de Microcystis aeruginosa CAAT 2003-5 (productora de [D-Leu]-LR) y 24-A (no productora); y determinar la distribución de las MC en los espacios extra e intracelular. A mitad de la fase exponencial de crecimiento de las cepas (cepario del Lab de Toxicología de la FCE UNLP), se concentraron células provenientes de 100 mL de cultivo con 107 cel/mL, lavando y resuspendiendo en 2 mL de medio fresco estéril. Se agregaron 15 ppm de MC-LR; y a los 30, 60 y 120 minutos se extrajeron muestras tanto del ambiente extra como del intracelular. Para ello, se separó el medio extracelular del paquete celular mediante centrifugación (lavando 3 veces con medio fresco y posterior ruptura celular); y se cuantificaron las toxinas por HPLC con detección DAD, e identificación por UPLC Acquity-H Class acoplado a Xevo TQ-S (Waters Ins). La cepa productora expresó una serie de picos con un espectro de absorción similar a MC en el compartimento intracelular y en altas proporciones. Los picos 1, 2 y 3 corresponden a LR, [D-Leu]-LR y LW, respectivamente; no así los demás picos que no pudieron ser identificados aún. En contraste, la cepa no productora presentó lisis masiva. En base a los resultados, concluimos que el agregado de MC-LR al medio extracelular provoca una respuesta diferenciada de las cepas estudiadas; fortaleciendo así la idea de Microcystina como molécula señal, que deberá seguir siendo estudiada. Palabras claves: microcistinas, quorum sensing, Microcystis sp