INVESTIGADORES
ANDRINOLO Dario
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIONES INTESTINALES Y HEPÁTICAS EN RATONES DERIVADAS DE UNA EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS DOSIS DE MICROCISTINA-LR POR VÍA ORAL
Autor/es:
SEDAN D; D., LAGUENS,.; GUIDO COPPARONI; OSWALD ARANDA; LEDA GIANNUZZI; MARRA CARLOS; ANDRINOLO, D
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Congreso; V Congreso de la SETAC; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicologia y Quimica Ambiental (SETAC Argentina)
Resumen:
La ingesta por vía oral de Microcistina-LR es la principal vía de exposición y resulta preocupante ya que podría generar alteraciones hepáticas que no se encuentren ligadas a sintomatología específica. Asimismo este tipo de exposición no ha sido lo suficientemente estudiada aún, en especial en el caso de exposiciones prolongadas y a dosis sub-letales. El objetivo de este trabajo fue estudiar los daños generados en hígado e intestino por una exposición oral prolongada a dosis bajas de MC-LR (50 y 100 μg MC-LR/kg peso corporal) en un modelo in vivo. La toxina fue administrada mediante una sonda gástrica cada 48 h durante un mes, en las dosis indicadas, a dos grupos de ratones N:NIH Swiss. Al finalizar el tratamiento se tomaron muestras de hígado e intestino para realizar estudios histológicos, determinación de MC-LR y de perfil redox de ambos órganos. MC-LR fue detectada en ambos órganos y se hallaron alteraciones en los niveles de TBARs, glutatión y actividad de SOD en hígado e intestino de los animales expuestos en ambas dosis respecto del control. Además se observó esteatosis hepática (3,6 ± 0,6 % y 15,3 ± 1,6 %) y una disminución de los linfocitos intraepiteliales de intestino (28,7 ± 5,0% y 44,2 ± 8,7%) en los ratones tratados con 50 y 100 μg MC-LR/kg peso corporal, respectivamente. Este resultado puede tener importantes implicancias en la inmunidad de mucosas ya que los linfocitos intraepiteliales son efectores importantes de esos procesos. Nuestros resultados indican que exposiciones prolongadas cada 48 h a 50 μg MC-LR/kg generan daños en hígado e intestino, por lo cual el NOAEL (40 μg MC-LR/kg) aceptado actualmente obtenido de estudios en animales con exposiciones diarias a la toxina debería ser discutido. Palabras claves: Microcistina-LR, exposición oral, intoxicación prolongada, linfocitos